
Se prorrogó por un año la prisión preventiva para un abusador de Ceres
Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.




Fue un fin de semana de reencuentros. A 50 años de su graduación, los Primeros Peritos Mercantiles del entonces Colegio Nacional “Gral San Martín”, hoy Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 418 “General San Martín”, se reunieron en la ciudad de Ceres para un encuentro que será inolvidable para ellos y sus respectivas familias.
Locales22/11/2021
Redacción El Informe de Ceres






Arribados desde diferentes puntos de la provincia y del país, los egresados se reunieron el sábado a mediodía en la sede del establecimiento, donde fueron recibidos por su actual director, profesor Enrique Uberti, quien destacó la importancia del encuentro y los invitó a recorrer aquellas instalaciones de las que muchos se despidieron en 1971 para regresar medio siglo después.
Cada lugar visitado despertó los recuerdos, traducidos en anécdotas imborrables. Hubo un momento trascendente: fue cuando los primeros peritos mercantiles ocuparon el lugar de aquel entonces en la sala que los reunió a partir de tercer año, cuando por aquellos años se fusionaban los segundos cursos.
El recuerdo se trasladó a profesores, preceptores y muchos de los compañeros que allí no concluyeron sus estudios. Sin embargo, muchos de ellos asistieron al reencuentro. Los álbumes de fotos que el establecimiento engrosa año tras año con sus egresados, marcó otra parte de la reunión, que tuvo momentos muy emotivos cuando se sucedieron videollamadas de egresados que no pudieron asistir por razones diversas, incluso un brindis a la distancia de uno de ellos radicado en el exterior.
Tras un ágape ofrecido por la hoy Eeso 418, el director Uberti hizo entrega de diplomas conmemorativos y un obsequio. Tras el agradecimiento de los Primeros Peritos Mercantiles a las autoridades anfitrionas, se rindió homenaje a los egresados ya fallecidos. El encuentro se prolongó en un almuerzo que se extendió hasta la media tarde y una reunión, también gastronómica, por la noche.
Al final, no hubo palabras dedicadas, sí afecto y emoción, y reconocimiento para el equipo que en Ceres organizó los festejos, encabezado por Betty Garione.








Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.






El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La medida de fuerza comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes inclusive. Advierten que, si no hay respuestas del Gobierno, evaluarán no tomar exámenes en diciembre.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.






