
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El sistema de transmisión demostró su eficacia al permitir la carga del 99.01% de los telegramas antes de las 22 horas.
Provinciales17/11/2021
Redacción El Informe de Ceres








En el marco de las recientes elecciones provinciales generales, la Secretaría de Tecnologías para la Gestión llevó adelante el operativo de escrutinio provisorio totalmente digital, con base en transmisión 4G desplegada en la provincia.


Cabe destacar que para el logro de este procedimiento se realizaron capacitaciones presenciales a delegados y subdelegados, ajustes en el software de transmisión de telegramas, optimización en la carga de los mismos y entrega de la información en tiempo y forma. Esto permitió obtener una muy buena performance en el cierre, con un horario que no superó las 22:30 horas, atendiendo más de 1400 locales de votación en todo el territorio provincial. Al cierre, se contaba con información de más del 99% de las mesas de la provincia.
Previo al evento el área de capacitación recorrió diferentes departamentos de la provincia, agrupando a delegados y subdelegados de locales de votación con el objetivo de instruir sobre los detalles determinantes para el éxito en el envío de telegramas a través del Kits de votación.
SISTEMA DE ESCANEO Y TRANSMISIÓN DE TELEGRAMAS (SETT)
Cada local de votación de Santa Fe pudo contar con un sistema mejorado de transmisión digital a través de la RED 4G desplegada en la provincia (formato 100% digital a través de la red móvil de telefonía celular, contando para esto un “Access Point Name” (APN) dedicado). Un equipo celular el cual solo contenía una App para enviar de forma segura cada telegrama, no solo permitió contar con la información de manera instantánea sino también un canal más seguro.
De esta manera se pudo dejar atrás la transmisión a través de equipos de FAX, eliminando una importante cantidad de errores y trabajos manuales, mejorándose significativamente la tasa de éxito en la transmisión.
EL PROCEDIMIENTO
>> Transmisión de los datos
La provincia distribuyó 1437 kits de transmisión en más de 300 localidades donde hubo elecciones provinciales. Cada kit contiene un teléfono celular, un soporte de escaneo y manuales de uso que complementaron la capacitación brindada a los responsables de transmisión.
El teléfono celular contenía el aplicativo de escaneo y transmisión. El mismo fue desarrollado integramente por personal de planta de la Secretaria de Tecnologías para la Gestión. Se recibió además asistencia técnica de la UNR y UTN Santa Fe, instituciones con la que se firmaron convenios de colaboración.
A medida que las mesas concluyen el escrutinio provincial, los telegramas son escaneados y transmitidos a los centros de procesamiento de datos de Santa Fe y Rosario.
Los celulares realizan dicha transmisión empleando una red segura (APN) previamente configurada para tal fin, y cifrando la información, a modo de garantizar la integridad, autenticidad y confidencialidad. Asimismo, el uso de la nueva aplicación permite que en los mismos locales se pueda tener un seguimiento del estado de los telegramas, dado que el Sistema de Escaneo y Transmisión (SETT) informa sobre la correcta recepción y posterior carga de los datos, así como también solicita el reenvío en caso de surgir inconvenientes en la carga (por ejemplo, la falta de firmas).
>> Carga y publicación de datos
La provincia dispuso dos centros de carga y procesamiento de datos y un centro de contacto. El Galpón 17 de la ciudad de Rosario dispuso de 137 puestos de carga y el Data Center provincial contó con 48 puestos. Asimismo, en el Instituto 12 de la ciudad de Santa Fe funcionó la mesa de contacto y la mesa de verificación, con 60 puestos en total.
La fiscalización de los partidos políticos se facilitó a través de puestos de trabajo para todos los frentes que lo solicitaron. Los puestos de carga fueron ocupados por cadetes de la Escuela de Policías, quienes transcribieron los datos del telegrama recibido al sistema mediante un sistema de doble carga, a fin de prevenir errores.
Dicho sistema de doble carga fue otra de las innovaciones aplicadas a proceso de escrutinio en la provincia. De esta forma, se eliminó la impresión de los telegramas, obteniéndose un sistema más eficiente y transparente.
El sistema de transmisión demostró su eficacia al permitir la carga del 99.01% de los telegramas antes de las 22 horas, permitiendo cerrar el proceso de escrutinio provisorio a las 22:11 horas.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






