La provincia fortalece las políticas de alimentación saludable

En el marco del día Mundial de la Alimentación, se realizaron capacitaciones y se entregó material didáctico sobre la temática.

Provinciales27/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ALIMENTACION-SALUDABLE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministerio de Desarrollo Social, por intermedio de la Dirección Provincial de Programa Alimentario, realizó un encuentro sobre alimentación saludable con municipios y comunas de departamentos del centro-norte de la provincia.

De la jornada denominada "Revolviendo Saberes en el territorio santafesino", que se da en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora cada de octubre, participaron referentes de Helvecia, Vera, Esperanza, Gálvez, Sauce Viejo y Reconquista.

En la oportunidad, se hizo entrega de material didáctico, como los manuales de “Buenas Prácticas de Manufacturas” y “Revolviendo Saberes en el territorio santafesino”, material sobre celiaquía y el juego “Nutri preguntas” y afiches de la Gráfica de la Alimentación, que serán de utilidad para el desarrollo de propuestas e iniciativas locales.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, indicó que “estos encuentros promueven la participación activa de distintos actores y referentes territoriales, promoviendo una alimentación segura saludable y soberana, siempre desde la perspectiva de una mirada inclusiva”.

En el mismo sentido, el director de Programa Alimentario, Nahuel Vigini, destacó la importancia de pensar “en estrategias generales y al mismo tiempo abordar lo regional, por eso es trascendental trabajar con las distintas localidades de la provincia sobre sus particularidades en pos del derecho a la alimentación”.

Por su parte, Natalia Romero, integrante del equipo de Programa Alimentario, manifestó su alegría “de poder concretar esta instancia presencial, de una propuesta mixta que se caracterizó por 4 encuentros virtuales, y hoy culmina con la entrega de materiales y el compromiso de continuar trabajando”.

Este encuentro presencial fue el cierre de los módulos de capacitación en alimentación segura, saludable y soberana para municipios y comunas de la provincia; con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre los referentes de las diferentes localidades de la provincia, y el equipo técnico del Servicio de Alimentación para intercambiar saberes.

Mes de la alimentación
En este marco, las actividades continuarán el miércoles 27, cuando el equipo participe, a través de la plataforma meet, del curso "Prevención de Sobrepeso y Obesidad" - Abordaje desde la prevención y la promoción de estrategias para una vida saludable.

Para finalizar, mañana jueves 28, a partir de 10 horas, se realizará una jornada similar en la ciudad de Rosario, con localidades del sur provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias