
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En el marco del día Mundial de la Alimentación, se realizaron capacitaciones y se entregó material didáctico sobre la temática.
Provinciales27/10/2021
Redacción El Informe de Ceres






El ministerio de Desarrollo Social, por intermedio de la Dirección Provincial de Programa Alimentario, realizó un encuentro sobre alimentación saludable con municipios y comunas de departamentos del centro-norte de la provincia.


De la jornada denominada "Revolviendo Saberes en el territorio santafesino", que se da en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora cada de octubre, participaron referentes de Helvecia, Vera, Esperanza, Gálvez, Sauce Viejo y Reconquista.
En la oportunidad, se hizo entrega de material didáctico, como los manuales de “Buenas Prácticas de Manufacturas” y “Revolviendo Saberes en el territorio santafesino”, material sobre celiaquía y el juego “Nutri preguntas” y afiches de la Gráfica de la Alimentación, que serán de utilidad para el desarrollo de propuestas e iniciativas locales.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, indicó que “estos encuentros promueven la participación activa de distintos actores y referentes territoriales, promoviendo una alimentación segura saludable y soberana, siempre desde la perspectiva de una mirada inclusiva”.
En el mismo sentido, el director de Programa Alimentario, Nahuel Vigini, destacó la importancia de pensar “en estrategias generales y al mismo tiempo abordar lo regional, por eso es trascendental trabajar con las distintas localidades de la provincia sobre sus particularidades en pos del derecho a la alimentación”.
Por su parte, Natalia Romero, integrante del equipo de Programa Alimentario, manifestó su alegría “de poder concretar esta instancia presencial, de una propuesta mixta que se caracterizó por 4 encuentros virtuales, y hoy culmina con la entrega de materiales y el compromiso de continuar trabajando”.
Este encuentro presencial fue el cierre de los módulos de capacitación en alimentación segura, saludable y soberana para municipios y comunas de la provincia; con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre los referentes de las diferentes localidades de la provincia, y el equipo técnico del Servicio de Alimentación para intercambiar saberes.
Mes de la alimentación
En este marco, las actividades continuarán el miércoles 27, cuando el equipo participe, a través de la plataforma meet, del curso "Prevención de Sobrepeso y Obesidad" - Abordaje desde la prevención y la promoción de estrategias para una vida saludable.
Para finalizar, mañana jueves 28, a partir de 10 horas, se realizará una jornada similar en la ciudad de Rosario, con localidades del sur provincial.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






