El Ministerio de Educación realizó un balance de la implementación del Boleto Educativo Rural

Equipos técnicos de la cartera educativa provincial mantuvieron un encuentro de trabajo para analizar los alcances del programa. Desde su inicio se registraron 18.000 solicitudes para acceder a este derecho.

Provinciales12/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-boleto-educ

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con la premisa de seguir garantizando el transporte rural de estudiantes, docentes y asistentes escolares, diferentes equipos técnicos del Ministerio de Educación mantuvieron un encuentro de trabajo para analizar los alcances de la implementación del Boleto Educativo Rural (BER).

La secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani,  junto al director provincial de Educación Rural, Ubaldo López y la directora provincial de Equidad y Derechos, Vanina Flesia, realizaron un balance de las diferentes instancias llevadas adelante para la concreción de este beneficio que permite que estudiantes, docentes o asistentes escolares de todos los niveles y modalidades puedan trasladarse al establecimiento educativo rural al que asisten a clases o trabajan diariamente, siempre que esté situado en el ámbito rural, en un medio de transporte acordado con el Municipio o Comuna correspondiente.

En este sentido, las y los funcionarios provinciales realizaron un balance desde la etapa de inscripción que se dio al inicio del año, la instancia de sensibilización que involucró reuniones de presentación del programa para la posterior firma del convenio, y ahora con los fondos depositados la etapa de implementación en cada una de los municipios y comunas que firmaron el convenio recibieron las partidas asignadas.

Al respecto, Cristiani señaló que “nosotros pretendemos que todas las niñas, niños y adolescentes en edad de educación obligatoria estén en las aulas. Por ello el Boleto Educativo Rural es un sistema que se establece para remover el obstáculo que muchas veces significa el traslado hacia las escuelas y de este modo garantizar el derecho a la educación”.

Por su parte, Flesia explicó la importancia de la reunión indicando que “estamos ajustando los mecanismos y dando respuestas a los a los inconvenientes que van surgiendo con un balance positivo porque la mayoría de las comunas y municipios el BER se está implementando sin inconvenientes. Ahora estamos la etapa de evaluación y monitoreo en dónde vamos a tener instancias evaluatorias con los municipios y comunas y con los referentes que estuvieron trabajando del Ministerio de Educación en el territorio, de cara a la implementación del programa en el año 2022”.

 El BER en números

Desde el inicio del programa Boleto Educativo Rural, se registraron 18.000 solicitudes para acceder a este derecho. Los equipos técnicos del Ministerio de Educación llevaron adelante 15 reuniones de presentación del programa y 28 encuentros departamentales para la firma de convenios. En ese marco, se rubricaron un total de 323 convenios con comunas y municipios de la Provincia de Santa Fe.

A lo largo del 2021,  295 localidades ya recibieron el pago de los dos primeros trimestres, sumando un total de $ 424.597.312,22 entregados. Con todas ellas se fueron realizando reuniones entre los referentes BER en el territorio, las y los directivos de escuelas  y los representantes de los gobiernos locales para organizar la ejecución de los fondos y el acceso a este derecho de manera ajustada a la trama de transporte que se da en cada circuito rural.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias