La provincia de Santa Fe destina más de 10 millones de pesos para Proyectos Orientados a la Economía Social

Se trata de 13 proyectos de las localidades de Rosario, Santa Fe y San Jerónimo Sud.

Provinciales05/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

proyectos-economia-provincia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de las secretarías de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Desarrollo Territorial y Arraigo, llevó a cabo el acto de adjudicación a los beneficiarios de la convocatoria a Proyectos Orientados a la Economía Social (POES) de Rosario y localidades de la región.

Se trata de la financiación de 13 proyectos, por un monto total de más de 10 millones de pesos, que buscan la implementación de nuevas prácticas tecnológicas con el objetivo de impulsar procesos de desarrollo social y territorial. Los beneficiarios son de las localidades de Rosario, Santa Fe y San Jerónimo Sud.

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, valoró: “En esta oportunidad, financiamos proyectos dirigidos a desarrollar innovación en el territorio, vinculados a procesos de digitalización, mejora de cultivos, cooperativas de comercio exterior, entre otros. Estamos sumamente contentas con este desafío que es llevar la ciencia al territorio”.

A su turno, el secretario de Desarrollo, Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, destacó: “Más de 10 millones de pesos volcados a entidades de la economía social vinculadas a la ciencia y la tecnología a través de esta convocatoria. Estamos muy contentos, además, ya que es un proceso que va a continuar porque vamos a estar acompañando la ejecución de estos proyectos en el territorio”.

Luego, el director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, dijio: “Es muy importante que las cooperativas, las mutuales, las asociaciones puedan tener procesos de agregado de valor y de eficiencia productiva vinculándose con la ciencia y tecnología para generar puestos de trabajos. Esta primera acción que realiza la Provincia de Santa Fe donde se vincula la economía social con el conocimiento merece ser destacada”.

Además, la directora Provincial de Transferencia Tecnológica y Trazabilidad Social, Constanza Estepa, indicó: “Todos estos proyectos han logrado incluir prácticas que incorporan tecnologías nuevas para acelerar procesos productivos que generen inclusión de poblaciones vulnerables, así como desarrollo territorial y arraigo”.

PROYECTOS ADJUDICADOS EN ROSARIO

>> 1. Título: Desarrollo, implementación y utilización de sofware de mantenimiento de la infraestructura productiva, gestión de órdenes de producción y trazabilidad del producto. Beneficiario: Cooperativa de Trabajo Linares trechel Ltda, Rosario. Financiamiento: $532.475.

>> 2. Título: Desarrollo de una línea de galletitas con fines de mejoramiento nutricional destinada a sectores vulnerables. Beneficiario: Asociación Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, Rosario. Financiamiento: $706.000.

>> 3. Título: Transformación digital de la Biblioteca Vigil de la ciudad de Rosario. Beneficiario: Biblioteca Popular Constancio C. Vigil Cultural Social y Mutual, Rosario. Financiamiento: $850.000.

>> 4. Título: Diagnóstico sobre las potencialidades de la integración cooperativa y el desarrollo de procesos de innovación abierta a través del cooperativismo de plataforma. Institución: Cooperativa Provisión de Servicios Educativos, de Capacitación, Investigación, Desarrollo e Innovación Ltda. Financiamiento: $521.700.

>> 5.Título: Intervención en la cadena de valor de la Cerveza Artesanal Santafesina, Ensayo de Lúpulos en Casalegno, Departamento San Jerónimo; organización de la comercialización interna de Lúpulos Santafesinos producidos por pequeños y medianos productores. Beneficiario: Colonizadora Argentina Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios para Hijos de Productores Agropecuarios, Productores Minifundistas y Técnicos Agrarios. Rosario. Financiamiento: $1.000.000.

>> 6. Título: Transformación digital para generar oportunidades de comercio exterior a producciones regionales. Beneficiario: Cooperativa de Trabajo Comercio Exterior Limitada. Rosario. Financiamiento: $1.000.000.

>> 7. Título: Tecnología de clasificación de plásticos y agregado de valor. Desarrollo de circuitos de comercialización. Beneficiario: Grupo Obispo Angelelli, Rosario. Financiamiento: $1.000.000.

>> 8. Título: Fortalecimiento de las acciones de las organizaciones sociales de Santa Fe a través de nuevas tecnologías digitales Beneficiario: ACDI – Asociación Cultural para el Desarrollo Integral. Financiamiento: $1.000.000.

>> 9. Título: Fortalecimiento de oportunidades emergentes en pequeños productores del Norte Santafesino: producción de enmiendas orgánicas para elevar la fertilidad de sustratos y suelos. Beneficiario: Fundación Traz-ar. Financiamiento: $1.000.000.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias