
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se trata de 13 proyectos de las localidades de Rosario, Santa Fe y San Jerónimo Sud.
Provinciales05/10/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de las secretarías de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Desarrollo Territorial y Arraigo, llevó a cabo el acto de adjudicación a los beneficiarios de la convocatoria a Proyectos Orientados a la Economía Social (POES) de Rosario y localidades de la región.


Se trata de la financiación de 13 proyectos, por un monto total de más de 10 millones de pesos, que buscan la implementación de nuevas prácticas tecnológicas con el objetivo de impulsar procesos de desarrollo social y territorial. Los beneficiarios son de las localidades de Rosario, Santa Fe y San Jerónimo Sud.
La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, valoró: “En esta oportunidad, financiamos proyectos dirigidos a desarrollar innovación en el territorio, vinculados a procesos de digitalización, mejora de cultivos, cooperativas de comercio exterior, entre otros. Estamos sumamente contentas con este desafío que es llevar la ciencia al territorio”.
A su turno, el secretario de Desarrollo, Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, destacó: “Más de 10 millones de pesos volcados a entidades de la economía social vinculadas a la ciencia y la tecnología a través de esta convocatoria. Estamos muy contentos, además, ya que es un proceso que va a continuar porque vamos a estar acompañando la ejecución de estos proyectos en el territorio”.
Luego, el director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, dijio: “Es muy importante que las cooperativas, las mutuales, las asociaciones puedan tener procesos de agregado de valor y de eficiencia productiva vinculándose con la ciencia y tecnología para generar puestos de trabajos. Esta primera acción que realiza la Provincia de Santa Fe donde se vincula la economía social con el conocimiento merece ser destacada”.
Además, la directora Provincial de Transferencia Tecnológica y Trazabilidad Social, Constanza Estepa, indicó: “Todos estos proyectos han logrado incluir prácticas que incorporan tecnologías nuevas para acelerar procesos productivos que generen inclusión de poblaciones vulnerables, así como desarrollo territorial y arraigo”.
PROYECTOS ADJUDICADOS EN ROSARIO
>> 1. Título: Desarrollo, implementación y utilización de sofware de mantenimiento de la infraestructura productiva, gestión de órdenes de producción y trazabilidad del producto. Beneficiario: Cooperativa de Trabajo Linares trechel Ltda, Rosario. Financiamiento: $532.475.
>> 2. Título: Desarrollo de una línea de galletitas con fines de mejoramiento nutricional destinada a sectores vulnerables. Beneficiario: Asociación Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, Rosario. Financiamiento: $706.000.
>> 3. Título: Transformación digital de la Biblioteca Vigil de la ciudad de Rosario. Beneficiario: Biblioteca Popular Constancio C. Vigil Cultural Social y Mutual, Rosario. Financiamiento: $850.000.
>> 4. Título: Diagnóstico sobre las potencialidades de la integración cooperativa y el desarrollo de procesos de innovación abierta a través del cooperativismo de plataforma. Institución: Cooperativa Provisión de Servicios Educativos, de Capacitación, Investigación, Desarrollo e Innovación Ltda. Financiamiento: $521.700.
>> 5.Título: Intervención en la cadena de valor de la Cerveza Artesanal Santafesina, Ensayo de Lúpulos en Casalegno, Departamento San Jerónimo; organización de la comercialización interna de Lúpulos Santafesinos producidos por pequeños y medianos productores. Beneficiario: Colonizadora Argentina Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios para Hijos de Productores Agropecuarios, Productores Minifundistas y Técnicos Agrarios. Rosario. Financiamiento: $1.000.000.
>> 6. Título: Transformación digital para generar oportunidades de comercio exterior a producciones regionales. Beneficiario: Cooperativa de Trabajo Comercio Exterior Limitada. Rosario. Financiamiento: $1.000.000.
>> 7. Título: Tecnología de clasificación de plásticos y agregado de valor. Desarrollo de circuitos de comercialización. Beneficiario: Grupo Obispo Angelelli, Rosario. Financiamiento: $1.000.000.
>> 8. Título: Fortalecimiento de las acciones de las organizaciones sociales de Santa Fe a través de nuevas tecnologías digitales Beneficiario: ACDI – Asociación Cultural para el Desarrollo Integral. Financiamiento: $1.000.000.
>> 9. Título: Fortalecimiento de oportunidades emergentes en pequeños productores del Norte Santafesino: producción de enmiendas orgánicas para elevar la fertilidad de sustratos y suelos. Beneficiario: Fundación Traz-ar. Financiamiento: $1.000.000.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






