Todo lo que tenés que saber sobre las nuevas medidas en la provincia de Santa Fe

Regirán a partir de la 0 hora del día 2 de octubre de 2021. La ministra de Salud recomendó seguir “utilizando el barbijo, la distancia, el lavado de manos y la vacunación”.

Provinciales01/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reuniones-familiares-covid_0

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes, el gobierno provincial anunció nuevas medidas de convivencia en el marco de la pandemia por coronavirus. Las mismas estarán vigentes desde las 0 horas del 2 de octubre. 

Hoy el total de casos confirmados en el territorio provincial fue de 51 positivos y 5 fallecimientos por casusas asociadas al covid. 

La ministra de Salud Sonia Martorano en los anuncios manifestó que toda la provincia se encuentra en "bajo riesgo" epidemiológico y sanitario, destacando los efectos favorables de la campaña de vacunación.

Por su parte, el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri explicó las nuevas medidas que se pondrán en práctica:

>Extensión de una hora para las actividades gastronómicas y comerciales.
>Ampliación el aforo al 70% en aquellas actividades que hasta el momento tenían permitido el 50%.
>Los eventos deportivos locales y regionales podrán contar con asistencia de público hasta mil personas, entre el público local y el visitante.
>Boliches y salones de fiesta, con modalidad bailable, deberán desarrollarse las actividades al aire libre con un aforo del 70%. Los que participen tendrán que acreditar tener aplicada al menos una dosis de la vacuna. El horario de inicio será las 20 horas y de cierre las 3 de la madrugada.
>En cuanto al uso de barbijo, Martorano indicó que continuará su uso para contribuir al cuidado colectivo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias