
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El imputado manipuló elementos tóxicos para arreglar botes y no tomó las precauciones ni tuvo los cuidados necesarios para preservar el medio ambiente, por lo que la Justicia dispuso que además del dinero que deberá aportar al principal efector de salud de la capital de la provincia, tendrá que sanear el daño que provocó.
Provinciales13/09/2021
Redacción El Informe de Ceres






Un hombre de 38 años deberá donar 150 mil pesos al hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe para evitar ir a juicio por manipular elementos tóxicos que causan daños ambientales en la reparación de botes, informaron este lunes voceros judiciales.


La resolución estuvo a cargo del juez Jorge Patrizi, en el marco de una audiencia de suspensión de juicio a prueba, conocida como probation.
Las fuentes dijeron que el imputado manipuló elementos tóxicos para arreglar botes y no tomó las precauciones ni tuvo los cuidados necesarios para preservar el medio ambiente.
Además del dinero que deberá aportar al principal efector de salud de la capital de la provincia, tendrá que sanear el daño que provocó.
El accionar del imputado encuadra en las contravenciones reguladas en el Código de Convivencia de la provincia en lo referente al incumplimiento de los mandatos legales, negocios no autorizados o prohibidos, utilización indebida de productos peligrosos y atentados contra los ecosistemas.
La fiscal María Laura Martí, quien investigó el caso en representación del Ministerio Público de la Acusación, señaló que “además de la donación económica, el imputado -cuyas iniciales son EJA- deberá cumplir reglas de conducta durante un año, entre las cuales se incluyen asistir a un curso acreditado sobre cuidado ambiental y realizar el saneamiento necesario del daño que generó”.
A principios de enero pasado, personal de la municipalidad de Santa Fe y de la policía provincial realizaron un operativo en Pasaje Cervantes al 3700, donde en una vivienda funcionaba “una especie de astillero, que no tenía licencia ni permiso para funcionar”.
“El imputado manipuló elementos tóxicos para efectuar reparaciones de botes sin tomar las precauciones ni los cuidados pertinentes a la actividad desarrollada, lo cual provocó deterioro y desequilibrio al medio ambiente”, concluyó Martí.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






