La provincia anunció un nuevo período de inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos

Será del 1 al 10 de septiembre, gratuito y online. En octubre se implementará el programa "Ruaga Acompaña", orientado a las personas y parejas ya incorporadas al registro.

Provinciales01/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Adopcion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia, a través de la directora del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga), Magdalena Galli Fiant, anunció un nuevo período de inscripción del 1 al 10 de septiembre para los aspirantes a guarda con fines adoptivos. El trámite es totalmente gratuito y online.
Los interesados deben ingresar a la web de la provincia: www.santafe.gob.ar, clickear el botón "Ruaga" y descargar el Formulario F1. Este formulario se completa solo con los datos personales y se envía adjunto a un mail a las casillas: [email protected] o [email protected].
Galli Fiant confirmó, además, que a partir del próximo mes de octubre se implementará el programa “Ruaga Acompaña”, orientado a las personas y parejas ya incorporadas al registro que están disponibles para ser convocadas para la guarda de niños y adolescentes en situación de adoptabilidad.

El programa de la provincia incluye la realización de talleres con aspirantes que tengan disponibilidad adoptiva similar, encuentros con familias que han transitado por la adopción y otras propuestas audiovisuales y escritas que ayudarán a sostener una espera activa.

Galli Fiant destacó que el programa “Ruaga Acompaña" está dirigido a quienes tienen situaciones similares como los inscriptos para adoptar adolescentes, grupos de hermanos, aquellos que están esperando y no han sido convocados. "Agrupando de esta manera, podemos organizar estas instancias acompañando desde los profesionales del registro para que ellos reciban experiencia y testimonio de familias que ya transitaron la adopción" y agregó "se busca que haya un espacio dentro del registro, donde ese tiempo de espera sea más acompañado, de preparación y de dar frutos", expresó.

Asimismo, respecto a los tiempos de adopción, explicó que "la mayoría de las personas buscan niños muy pequeños y son los que prácticamente no están en situación de adoptabilidad, porque los que si están son mayores de la edad buscada generalmente".

"Mejoramos el sistema de inscripción, que haya mas información y transmisión de esta situación para que los que se inscriban sepan que esperamos familias que reciban grupos de hermanos, mas grandes o con alguna discapacidad", finalizó.

Cabe señalar que desde agosto del año 2020 está vigente el actual sistema de inscripción, que incluye encuentros informativos obligatorios de los que ya participaron 708 postulantes, entre los que hay personas solas, parejas, matrimonios y uniones convivenciales.

Estos encuentros permiten un primer acercamiento entre los nuevos aspirantes y los profesionales del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos, previo a que presenten su solicitud de registración.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias