
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




La actividad tuvo lugar en Rosario, con la presencia de la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, y de intendentes/as y presidentes/as comunales.
Provinciales31/08/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, suscribió convenios de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de igualdad, género y diversidad con localidades del departamento Rosario.


La actividad tuvo lugar en el patio de la Sede de Gobernación y, posteriormente, se realizó un taller con áreas locales en la Sala Rodolfo Walsh. Se firmaron convenios con Acebal, Alvear, Coronel Bogado, Coronel Domínguez, Fighiera, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Pérez, Pueblo Esther, Soldini, Villa Amelia, Villa Gdor Gálvez y Zavalla.
"Firmar y llevar adelante esta articulación, que hoy se formaliza en la firma, es muy importante porque también es comenzar a trabajar con un criterio diferente. Nosotros a principio de año invitamos a cada municipio y comuna de los 365 de toda la provincia a que nos presenten su proyecto institucional, porque lo que queremos es construir esa política de género y diversidad, en conjunto con ese diálogo multinivel al que incorporamos también a la nación. Tenemos un trabajo muy fluido con el Ministerio de Mujeres de la Nación y con el resto de los ministerios que tienen incidencia. En esta firma de convenio estamos haciendo una transferencia económica para apoyar eso que cada gobierno local nos planteó. Además, estamos trabajando con cada equipo de género de cada municipio y comuna para hacer un taller, que tiene que ver justamente con eso, con cómo vamos abordando e integrando el trabajo de los equipos”, expresó la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena.
En tanto, en representación de las autoridades locales estuvieron presentes, los/as presidentes/as comunales Daniel Siliano (Acebal), Leandro Tavares (Alvear), Roberto Delorenzi (Coronel Bogado), Mónica Villegas (Coronel Dominguez), Rodolfo Stangoni (Fighera), Jorge Masson (Ibarlucea), Javier Ruggeri (Villa Amelia), Guillermo Adrian Rajmil (Zavalla), Gustavo Piccirilli (Miguel Torres); y los intendentes Adrián Maglia (Granadero Baigorria), Pablo Corsalini (Pérez), Martín Gherardi (Pueblo Esther), Alejandro Luciani (Soldini), Alberto Ricci (Villa Gdor Gálvez).
Sobre los convenios
El Ministerio lleva adelante el programa de Fortalecimiento y creación de áreas de Igualdad, Género y Diversidad para que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo a las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales.
A comienzos de este año se convocó a participar de este programa a los 365 municipios y comunas de la provincia. Esto implica la recepción de recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas, adaptadas a cada territorio, que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






