Billetera Santa Fe, lo más usado en compras de supermercados

Es la estimación de la cámara que nuclea al sector. La Billetera Santa Fe supera a las operaciones en efectivo que quedaron para compras de poca monta.

Provinciales29/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sm-billetera-sfe-010421
sm-billetera-sfe-010421

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los pagos electrónicos mediante la lectura de códigos QR avanza a pasos agigantados y ninguna empresa de las denominada "fintech" quiere quedarse afuera del mercado. En ese segmento, el programa Billetera Santa Fe marca diferencias sobre el resto con devoluciones de hasta el 30 por ciento en las compras en supermercados y otros.
Impulsado por el reintegro de hasta 5.000 pesos por mes, la app "Plus pagos", plataforma que utiliza dicho programa, se abre espacio y gana terreno incluso sobre los otros medios de pagos tradicionales como son las tarjetas de débito y crédito.
Desde la Cámara de Supermercadistas de Santa Fe indicaron que entre el 40 y 45 por ciento de las ventas se pagan mediante la aplicación.

Desde el sector destacan que "todo lo que era débito y efectivo se transformó en Billetera Santa Fe". Apuntaron que "el efectivo es nulo prácticamente; igual que tarjeta de débito, ya que el que utilizaba esos medios, ahora paga mediante billetera".

Igualmente, recordaron que el programa Billetera Santa Fe tienen particularidades que limitan su uso. En esa línea, advierten que si bien "es un medio de pago electrónico, hay que tener depositado efectivo dentro de la billetera o un débito asociado. Hay gente que tiene sus consumos hechos con tarjeta de crédito".

En esa línea, destacaron que "las tarjetas de crédito tienen también sus promociones. Así, el cliente va administrando el saldo del Plus Pagos, porque Billetera tiene un tope de devolución por mes. El consumidor lo que suele hacer es combinar con tarjeta de créditos, que también tienen descuentos en días determinados".

Señalaron que es un comportamiento común entre los consumidores "utilizar un día determinado la tarjeta de crédito y otro día Plus Pagos".

Ante la consulta del funcionamiento de la aplicación (en un inicio eran reiteradas las demoras), desde la Cámara de Supermercados de esta capital comentaron que "el programa está funcionando mejor que antes". Igualmente, destacan que "hay días en los que se realizan actualizaciones en la app y no funciona correctamente; de la misma forma que cuando "la persona no tiene un buen celular (con una buena cámara) también genera demoras; o cuando no tiene datos suficientes se transforma a veces en un problema mayor".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias