
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Es la estimación de la cámara que nuclea al sector. La Billetera Santa Fe supera a las operaciones en efectivo que quedaron para compras de poca monta.
Provinciales29/08/2021
Redacción El Informe de Ceres






Los pagos electrónicos mediante la lectura de códigos QR avanza a pasos agigantados y ninguna empresa de las denominada "fintech" quiere quedarse afuera del mercado. En ese segmento, el programa Billetera Santa Fe marca diferencias sobre el resto con devoluciones de hasta el 30 por ciento en las compras en supermercados y otros.
Impulsado por el reintegro de hasta 5.000 pesos por mes, la app "Plus pagos", plataforma que utiliza dicho programa, se abre espacio y gana terreno incluso sobre los otros medios de pagos tradicionales como son las tarjetas de débito y crédito.
Desde la Cámara de Supermercadistas de Santa Fe indicaron que entre el 40 y 45 por ciento de las ventas se pagan mediante la aplicación.


Desde el sector destacan que "todo lo que era débito y efectivo se transformó en Billetera Santa Fe". Apuntaron que "el efectivo es nulo prácticamente; igual que tarjeta de débito, ya que el que utilizaba esos medios, ahora paga mediante billetera".
Igualmente, recordaron que el programa Billetera Santa Fe tienen particularidades que limitan su uso. En esa línea, advierten que si bien "es un medio de pago electrónico, hay que tener depositado efectivo dentro de la billetera o un débito asociado. Hay gente que tiene sus consumos hechos con tarjeta de crédito".
En esa línea, destacaron que "las tarjetas de crédito tienen también sus promociones. Así, el cliente va administrando el saldo del Plus Pagos, porque Billetera tiene un tope de devolución por mes. El consumidor lo que suele hacer es combinar con tarjeta de créditos, que también tienen descuentos en días determinados".
Señalaron que es un comportamiento común entre los consumidores "utilizar un día determinado la tarjeta de crédito y otro día Plus Pagos".
Ante la consulta del funcionamiento de la aplicación (en un inicio eran reiteradas las demoras), desde la Cámara de Supermercados de esta capital comentaron que "el programa está funcionando mejor que antes". Igualmente, destacan que "hay días en los que se realizan actualizaciones en la app y no funciona correctamente; de la misma forma que cuando "la persona no tiene un buen celular (con una buena cámara) también genera demoras; o cuando no tiene datos suficientes se transforma a veces en un problema mayor".






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






