"La voy a encontrar cueste lo que cueste", dijo la mamá de Guadalupe

A dos meses de su desaparición, Yamila Cileone no pierde las esperanzas de hallar a su hija. "Me la arrebataron con vida y tiene que volver conmigo con vida", expresó.

Nacionales26/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Desaparicion-de-Guadalupe-investigan-nueva-pista-aportada-por-una-victima

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La madre de Guadalupe Lucero, la nena desaparecida en San Luis el 14 de junio, manifestó su desilusión y dolor sobre el operativo de búsqueda de la niña, al que consideró sin rumbo y lamentó que después de cientos de allanamientos y más de mil inspecciones, fue un nuevo perro rastreador el que detectó en las últimas horas que la niña fue llevada hasta la Ruta 7, donde su olor se pierde.

“Todos los días me pregunto dónde estará mi hija”, confesó Yamila Cialone en declaraciones a TN, y contó que a diferencia de los primeros días, cuando no podía ni levantarse de la cama y que no entendía nada, ahora reconoce que si bien sigue “sin entender muchas cosas”, por los menos “estoy más lúcida”, dijo.

Los nuevos operativos para dar con Guadalupe arrancaron el viernes pasado con la incorporación de Santiago Díaz, integrante de la Brigada de Rescate con Intervención Canina, a pedido de los abogados de Cialone.

“Yo había pedido en esos primeros días, al ministro de Seguridad de la provincia que Santiago Díaz se incorpore a la investigación y me respondieron que ya tenían gente experta trabajando”, contó la mamá de la nena.

Y añadió: “Ellos tenían toda la ropa de Guadalupe y no llegaron a ninguna parte, y Santiago con sólo una zapatilla pudo hacer más de lo que ellos hicieron en dos meses”.

Con los nuevos datos surgidos tras la intervención de la Brigada canina, los investigadores suponen ahora que Guadalupe fue “cargada” a un vehículo después de cruzar por el descampado colindante a la zona cero, hecho que agranda el dolor de Yamila.

“Yo siempre pensé que estaba en San Luis”, dijo, y contó que la niña “era muy miedosa a la oscuridad, que jamás se hubiera ido con alguien ni escaparse al campo sola”.

Cialone viajó a Buenos Aires para entrevistarse con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y con otras autoridades de ese Ministerio.

Yamila detalló que la pista hallada por los perros es un cigarrillo a medio fumar a un costado de la ruta 7, que tiene el olor de la niña y contó que ahora ella “va a la par con los investigadores”, a diferencia de la primera investigación que “como yo no estaba con ellos, nunca supe si se hicieron bien las cosas”, señaló.

“La voy a encontrar, cueste lo que me cueste la voy a encontrar”, expresó por último la mamá de Guadalupe, y recalcó: “me la arrebataron con vida y tiene que volver conmigo con vida”.

El día de la desaparición de Guadalupe

Guadalupe Lucero desapareció el 14 de junio por la tarde, cuando jugaba en la vereda de su casa con sus primos y su hermano, mientras la familia festejaba un cumpleaños familiar.

Su mamá, Yamila Cileone, salió a abrigarla en una tarde fría, en la que las calles del barrio estaban desiertas porque jugaba la selección argentina de fútbol. Después, regresó a la casa a tomar un chocolate y no volvió a ver a su hija.

La nena es de tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros, un lunar en la mejilla izquierda y al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras. Interpol emitió una alerta amarilla para buscar la nena en todo el mundo, colocando en su página una fotografía con sus datos esenciales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias