
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En los primeros días de agosto se logró vacunar a más de 57 mil personas inscriptas en el registro provincial.
Provinciales18/08/2021
Redacción El Informe de Ceres






La provincia de Santa Fe lleva vacunadas contra el Covid-19 a 57.819 personas con discapacidad, lo que representa un 93,6 por ciento, de un total de inscriptos de 61.765 personas en el registro provincial, en la primera semana de agosto.


Además, del grupo objetivo de 18 a 59 años con discapacidad y riesgo, ya se vacunó al 93,2 por ciento, (26.322 personas) de los 28.228 inscriptos.
También se dio a conocer que, a principios de agosto, comenzó la vacunación a menores de entre 12 y 17 años que cuentan con factores de riesgo.
Al respecto, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, sostuvo que “fuimos la primera provincia argentina en tener un plan operativo de vacunación para personas con discapacidad. Lo dimos a conocer el 15 de febrero y el 25 de ese mes lo comenzamos a aplicar”.
Además, agregó que “estos números son muy importantes y no se encuentran en otras provincias. Porque el porcentaje es más que la población general, si se toma el total de vacunados y nosotros llegamos al 93 por ciento de los inscriptos. Eso revela la importancia que le damos a las personas con discapacidad y sobre todo a los que tienen riesgo”.
Asimismo, recordó que “también es importante destacar que, antes que nadie, en febrero comenzamos a vacunar en los 31 geriátricos y hogares de la provincia con las dos dosis, que fueron durante el 2020 uno de los grupos más vulnerables en la pandemia”.
Por último, Huerta señaló que “ahora, a comienzos de agosto, empezamos el seguimiento a los menores de 12 a 17 años, y todas las semanas hacemos un monitoreo y un seguimiento de esta franja de personas con discapacidad en la provincia”.
Más de 3 millones de dosis aplicadas en la provincia
El Ministerio de Salud comunicó además que en los últimos días se otorgaron 228.548 turnos para inocular a santafesinos y santafesinas de toda la provincia, llegando así al objetivo de completar el calendario de inmunización contra el Covid 19. Cabe recordar que se habilitó la combinación de dosis de Moderna destinadas a personas que habían recibido la primera dosis de Sputnik durante el mes de abril.
En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, afirmó que “nuestra meta es llegar al millón de personas con dosis completas en agosto, tenemos una orden clara del gobernador que vacuna que llega, vacuna que se coloca”.
“La vacunación avanza a todo ritmo – agregó Martorano- el miércoles 11 de agosto, pasamos las 3 millones de dosis aplicadas. Próximamente llegaremos al millón de personas con esquema completo”. Además se mostró conforme con la vacunación a personas jóvenes. “Lo bueno es que se anotaron muchos menores, esperando vacunas, porque las que hay son para completar esquemas”, sumó.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, sostuvo que “la inmunización creció a pasos agigantados, incluso, más de 120 localidades ya completaron la vacunación con 1 dosis de todos los inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






