
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
La resolución establece el cronograma para realizar el curso de actualización y/o perfeccionamiento, acreditar aptitud física y psíquica en el ISEP, carga de antecedentes y presentación de proyectos.
Provinciales12/08/2021Mediante la publicación de la Resolución Nº 742/21, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe pone en marcha los procesos previos para el Concurso de Ascenso Policial 2020 que se tramitará en dos tramos. El primer tramo, para el cual se estiman más de cuatro mil vacantes, será para las todas las jerarquías a excepción del grado de Director General de Policía, que se sustanciará en un segundo tramo.
En este marco, el Ministro de Seguridad de la Provincia, Jorge Lagna, sostuvo: “Estamos poniendo en marcha los mecanismos de ascenso, que son tan anhelados y necesarios en la fuerza provincial para mejorar la calidad del servicio. Hace años que no hay concursos de ascensos policiales a Director General, eso agrava mucho la situación de la fuerza porque genera una situación de injusticia y de desigualdad entre los efectivos que están en condiciones de ascender y no le dan la oportunidad de ascender, esto resiente la labor sobretodo de los mandos altos de la fuerza”.
“Nosotros apuntamos a la profesionalización de la fuerza, a incrementar los recursos humanos, pero también a que estén más capacitados y pueda haber mayor cantidad de aspirantes”, indicó Lagna, y agregó: “Estamos llevando adelante un programa integral que tiene tres aristas y que pretende la incorporación de mayor cantidad de efectivos, una policía más formada y profesionalizada y una fuerza de proximidad, que pueda ejercer y prestar servicios en la región en la que creció”.
El Instituto de Seguridad Pública (I.Se.P.) convocará a través de su página web www.isepsantafe.edu.ar a los postulantes que deban cumplimentar los requisitos de Curso de Perfeccionamiento y Aptitud psico- física.
Para mayor información, consultar en el portal web de la provincia en el apartado de Seguridad.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.