Más de 1700 personas fueron imputadas en los últimos 18 meses por delitos rurales en la provincia

A través de procedimientos realizados por Los Pumas, se constataron ilícitos de abigeato, contra la propiedad, caza de especies prohibidas, portación indebida de armas de fuego e infracciones, entre otros.

Provinciales25/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

POLICIA-ZONARURAL

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas, dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, realiza diferentes procedimientos para prevenir delitos rurales en todo el territorio santafesino. En ese marco, en el último año y medio, Los Pumas realizaron 7719 procedimientos por diversos delitos y quedaron imputadas más de 1700 personas.

En los últimos 18 meses, Los Pumas realizaron un total de 1771 imputaciones por delitos de abigeato, robos, tenencia indebida de armas; también por contravenciones e infracciones a leyes provinciales y nacionales de protección y conservación de la fauna y la flora silvestres, así como violaciones a disposiciones de SENASA, ASSAL y AFIP.

CONTRAVENCIONES Y SECUESTRO DE ARMAS

Fruto de los diferentes procedimientos realizados por Los Pumas, pudieron secuestrar por contravenciones un total de 285.580 kilos de cereal y 4.678 animales. Además, los agentes secuestraron 322 armas de fuego y 2208 municiones, por las que fueron imputadas 289 personas por tenencia indebida de las mismas, en los últimos 18 meses.

PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y LOS BOSQUES

En el marco del cumplimiento de la Ley Provincial 4.830, que prohíbe la caza de animales de la fauna silvestre en todo el territorio de la provincia, así como el tránsito, comercio e industrialización de sus cueros, pieles o productos, en el último año y medio la Guardia Rural Los Pumas realizó 1984 procedimientos y decomisó 2366 animales.

Además, fueron decomisadas 77.052 especies ictícolas, en cumplimiento de la ley provincial N° 12.212, de manejo sustentable de los recursos pesqueros.

A su vez, la fuerza policial decomisó 875.020 kilos de leña, 309.701 kilos de carbón, 64.700 kilos de vigas, 20.000 kilos de trosillos y 53.500 kilos de maderas, en el marco de la ley nacional N° 13.273, de defensa, mejoramiento y ampliación de los bosques.

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

Los agentes de la Guardia Rural Los Pumas recibieron entrenamiento policial en técnicas y tácticas de combate a cuarto cerrado, despejes de pasillos, formaciones de infantería, dispositivos de disuasión, recuperación de pabellones y patio.

Esta capacitación estuvo organizada por la Unidad Regional XIX de Vera, en articulación con el Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de Los Pumas, integrantes de la Guardia Operativa de la Restitución del Orden (GORO), de la Unidad Regional X de Santa Felicia.

MÁS EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA

En el marco de una recorrida por el norte provincial, el ministro de Seguridad Jorge Lagna visitó Santa Felicia, donde se encuentra el destacamento principal de Los Pumas y anunció un plan de conectividad para brindar autonomía eléctrica y digital para la zona. Además, recorrieron la nueva pavimentación que los comunica con el municipio de Vera y confirmó la incorporación de tecnología.

“Es un esfuerzo presupuestario muy grande que está haciendo la provincia en todo lo relacionado al equipamiento y profesionalización de nuestros agentes. Vamos a hacer una inversión de medio millón de dólares para equipar con más y mejor tecnología a la Guardia Rural Los Pumas, con la compra de lanchas, canoas, cuatriciclos, drones, y otros elementos. Al excelente trabajo que hace la Guardia Rural Los Pumas, le tenemos que agregar tecnología y más agentes”, destacó Lagna, que estuvo acompañado por el jefe de Los Pumas, Adrián Roland.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias