
Detectan otra avioneta con droga abandonada en la región
La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.




La provincia realizó fiscalizaciones y detectó que algunos comercios aplicaban sobrecargos de entre 5 y 10% por pagar con la aplicación. Los suspenderán del programa.
Provinciales17/07/2021
Redacción El Informe de Ceres






La provincia detectó serias infracciones en comercios que operan con Billetera Santa Fe, los cuales aplicaban recargos de entre 5%y 10% por la utilización de la aplicación y, frente a eso, anunció que les dará de baja en forma inmediata del programa. Además, el gobierno santafesino informó que se iniciarán los procedimientos correspondientes y se aplicarán sanciones económicas por incumplimiento de la ley de defensa de la competencia y lealtad comercial, en los casos que corresponda.


A raíz de numerosas quejas de los usuarios de la billetera digital, que incluso se viralizaron por las redes sociales, la Secretaría de Comercio Interior salió esta semana a fiscalizar los comercios que operan con Billetera Santa Fe y detectó 13 locales que recargaban entre el 5 y 10% en el ticket de compra con la aplicación.
La recorrida a supermercados, autoservicios, locales de venta de indumentaria y calzado y farmacias se realizó en comercios de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Cañada de Gómez, Firmat, Galvez, Humberto Primo, Laguna Paiva y Lehman. Se llevaron adelante 177 fiscalizaciones y se detectaron 13 comercios que realizaban recargos por comprar con Billetera Santa Fe.
Con el aluvión de comercios que se sumaron a este beneficio en un intento por levantar el consumo, y la mayor cantidad de santafesinos que se bajaron la aplicación y comenzaron a rastrear los comercios con Billetera Santa Fe para hacer sus compras, también surgieron denuncias las denominadas “avivadas”, de parte de locales que pedían un mínimo de compra para pagar con la app o bien aplicaban un porcentaje de recargo.
El disgusto de los consumidores frente a esta situación se viralizó en las redes sociales pero también se expresó de una manera formal y el gobierno de la provincia decidió tomar cartas en el asunto.
Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior de la provincia, consideró que “la ciudadanía está haciendo valer sus derechos” y subrayó que “es importante que denuncien este tipo de conductas”.
“Vamos a ir intensificando los controles, las inspecciones, fiscalizaciones, tratando de llegar a la mayor cantidad de localidades posibles”, dijo el funcionario y explicó que en aquellos lugares donde no puedan realizar inspecciones propias, pedirán la colaboración de los municipios. “Más allá de que no tienen facultades para este tipo de controles sí tienen el compromiso, gran parte de ellos, en colaborar para que el programa Billetera Santa Fe se utilice de una manera responsable”, agregó Aviano.
También señaló que debería ser un compromiso del propio sector comercial. “Deben cuidarla como una política que, definitiva, los está beneficiando a ellos”, destacó el titular de Comercio Interior, quien adelantó que se está trabajando para sumar nuevos rubros al programa, especialmente vinculados a servicios para los santafesinos. Entre ellos destacó el pedido que realizó el sector inmobiliario, a través del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, que le solicitó a la Secretaría implementar Billetera Santa Fe para el cobro de renovaciones o inicios de contratos.
De las 177 fiscalizaciones realizadas por la Secretaría de Comercio Interior de Santa Fe, se inspeccionaron 44 supermercados y autoservicios; 76 locales de venta de calzado o indumentaria; 16 farmacias y 41 locales que pertenecían a otros rubros.
En esa recorrida se comprobó que 13 comercios aplicaban recargos, de los cuales la mayoría no corresponde al rubro alimentos sino a otros, precisaron desde la dependencia provincial.
“Desde que el programa Billetera Santa Fe comenzó a sumar importante cantidad de comercios y los rubros empezaron a diversificarse y no sólo a concentrarse en alimentos y farmacias, empezaron también los reclamos”, dijo Aviano y detalló que hubo locales que aplicaban algún tipo de recargo, básicamente trasladándole al consumidor el porcentaje del reintegro que aporta el comercio que sobre un descuento del 30% es del 4,5%, ya que la provincia subsidia el 25,5%.
Las sanciones
El secretario de Comercio Interior explicó que se organizó con Plus Pagos – la gestora de la billetera- para que ésta reporte a esa dependencia oficial de manera semanal los reclamos que le lleguen. Además, indicó que desde la Dirección provincial de Defensa del Consumidor se trabaja para resolver los perjuicios ocasionados al consumidor.
“En las inspecciones que se hicieron esta semana detectamos las infracciones y vamos a iniciar el procedimiento”, afirmó Aviano. “En primer lugar vamos a comunicarle a Plus Pagos para que den de baja del programa a los infractores, y por otro lado, vamos a iniciar la sanción en base a la ley de defensa del consumidor, de lealtad comercial y de tarjetas, en los casos que así corresponda, para aplicarles la sanción económica que corresponda”, relató Aviano sobre los pasos a seguir en los comercios infractores.
Los consumidores tienen habilitada una línea directa para consultas o reclamos sobre Billetera Santa Fe, puede comunicarse al 3416170678 o al mail [email protected].
Billetera Santa Fe ya cuenta con 650 mil usuarios y 13.000 comercios adheridos en 270 localidades de la provincia (uno 150 comercios diarios se vienen dando de alta) y se calcula que a pesar de la pandemia facturaron 11.200 millones de pesos. Hasta el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar), Sergio López, afirmó esta semana que el sistema “creció día a día” y hoy por hoy para muchos negocios presenta “casi un 50 por ciento de la facturación”.






La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






