Renovarán el DNU con las mismas restricciones y mismo cupo de viajeros

Fuentes oficiales precisaron que "por el momento" se mantendrá el cupo diario, pero se autorizarán "excepciones vinculadas a hechos puntuales.

Nacionales09/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

DNU-VIAJEROS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional renovará el DNU con las mismas restricciones y mantendrá el cupo diario de 600 argentinos que podrán ingresar al país provenientes del exterior, aunque sumará "vuelos de excepción", cuyas medidas se encuentran vigentes hasta este viernes inclusive, con el propósito de retrasar el ingreso de la variante Delta a la Argentina.

Así lo indicaron a NA altas fuentes del Gobierno nacional, que precisaron que "por el momento" se mantendrá el cupo diario de personas que podrán ingresar al país, pero se autorizarán "excepciones vinculadas a hechos puntuales.

"El cupo seguirá en 600, aunque se incluirán excepciones vinculadas a hechos puntuales", resaltaron a Noticias Argentinas, y ante la consulta respecto de cuáles serían esas excepciones respondieron: "Si se fija una regla deja de ser excepción".

En ese marco, puntualizaron que se irá "viendo caso a caso", y ampliaron: "Piden abrir vuelos para que vengan 40 mil personas que pueden infectar a 44 millones".

La discusión respecto de si mantener el cupo diario de argentinos que regresan del exterior se produce en momentos en que el Ministerio de Salud de la Nación informó esta tarde que el Instituto Malbrán confirmó el aislamiento de dos nuevos casos de la variante Delta en viajeros provenientes de las ciudades de Barcelona (España) y Miami (Estados Unidos).

Fuentes cercanas al jefe de Estado consideraron que el aumento en el acatamiento de la cuarentena obligatoria, que deben realizar quienes regresan del exterior, se debe a que "se puede controlar mejor porque son menos los que están viajando".

"Para eso cerramos, no es que queremos que no vuelvan al país", graficaron.

En una Decisión Administrativa (DA) de la Jefatura de Gabinete, el Ejecutivo nacional estableció el pasado 26 de junio el límite de 600 personas por día para los ingresos a la Argentina hasta el próximo viernes inclusive, con el objetivo de "minimizar el riesgo y retrasar el ingreso de la variante Delta".

Previo a que se firmara la DA, se permitía un ingreso diario de hasta 2.000 personas, quienes debían abordar el vuelo rumbo al país con un PCR de resultado negativo hasta 72 horas previas al embarque.

En ese marco, puntualizaron que "los próximos meses son claves para avanzar con la campaña de vacunación", y "sostener" las aperturas de actividades que se lograron hasta el momento.

Respecto de las restricciones para frenar los contagios de Covid-19 en el territorio nacional, el Gobierno decidió extender por cuatro semanas el DNU que estableció el semáforo epidemiológico, el cual entrará en vigencia desde este sábado.

De esta manera, el Ejecutivo nacional prorrogará el decreto 287, que se publicó en el Boletín Oficial el pasado 1 de mayo, que estableció cuatro fases sanitarias: zonas de bajo riesgo epidemiológico, de riesgo medio, de alto riesgo y de alarma.

De acuerdo con esta normativa, las zonas que se encuentren en alarma epidemiológica deberán tener restringida la circulación nocturna, prohibir las reuniones sociales y suspender las clases presenciales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias