
La Justicia de Estados Unidos ordenó que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Fuentes oficiales precisaron que "por el momento" se mantendrá el cupo diario, pero se autorizarán "excepciones vinculadas a hechos puntuales.
Nacionales09/07/2021El Gobierno nacional renovará el DNU con las mismas restricciones y mantendrá el cupo diario de 600 argentinos que podrán ingresar al país provenientes del exterior, aunque sumará "vuelos de excepción", cuyas medidas se encuentran vigentes hasta este viernes inclusive, con el propósito de retrasar el ingreso de la variante Delta a la Argentina.
Así lo indicaron a NA altas fuentes del Gobierno nacional, que precisaron que "por el momento" se mantendrá el cupo diario de personas que podrán ingresar al país, pero se autorizarán "excepciones vinculadas a hechos puntuales.
"El cupo seguirá en 600, aunque se incluirán excepciones vinculadas a hechos puntuales", resaltaron a Noticias Argentinas, y ante la consulta respecto de cuáles serían esas excepciones respondieron: "Si se fija una regla deja de ser excepción".
En ese marco, puntualizaron que se irá "viendo caso a caso", y ampliaron: "Piden abrir vuelos para que vengan 40 mil personas que pueden infectar a 44 millones".
La discusión respecto de si mantener el cupo diario de argentinos que regresan del exterior se produce en momentos en que el Ministerio de Salud de la Nación informó esta tarde que el Instituto Malbrán confirmó el aislamiento de dos nuevos casos de la variante Delta en viajeros provenientes de las ciudades de Barcelona (España) y Miami (Estados Unidos).
Fuentes cercanas al jefe de Estado consideraron que el aumento en el acatamiento de la cuarentena obligatoria, que deben realizar quienes regresan del exterior, se debe a que "se puede controlar mejor porque son menos los que están viajando".
"Para eso cerramos, no es que queremos que no vuelvan al país", graficaron.
En una Decisión Administrativa (DA) de la Jefatura de Gabinete, el Ejecutivo nacional estableció el pasado 26 de junio el límite de 600 personas por día para los ingresos a la Argentina hasta el próximo viernes inclusive, con el objetivo de "minimizar el riesgo y retrasar el ingreso de la variante Delta".
Previo a que se firmara la DA, se permitía un ingreso diario de hasta 2.000 personas, quienes debían abordar el vuelo rumbo al país con un PCR de resultado negativo hasta 72 horas previas al embarque.
En ese marco, puntualizaron que "los próximos meses son claves para avanzar con la campaña de vacunación", y "sostener" las aperturas de actividades que se lograron hasta el momento.
Respecto de las restricciones para frenar los contagios de Covid-19 en el territorio nacional, el Gobierno decidió extender por cuatro semanas el DNU que estableció el semáforo epidemiológico, el cual entrará en vigencia desde este sábado.
De esta manera, el Ejecutivo nacional prorrogará el decreto 287, que se publicó en el Boletín Oficial el pasado 1 de mayo, que estableció cuatro fases sanitarias: zonas de bajo riesgo epidemiológico, de riesgo medio, de alto riesgo y de alarma.
De acuerdo con esta normativa, las zonas que se encuentren en alarma epidemiológica deberán tener restringida la circulación nocturna, prohibir las reuniones sociales y suspender las clases presenciales.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El índice general mostró un leve repunte frente al IPC mensual. El sector informal lideró los aumentos y el INDEC detalló por primera vez los salarios nacionales y provinciales por separado.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
En un nuevo capítulo en la Causa AMIA, el Juez Federal Daniel Rafecas ordenó que se implementará la modalidad de juicio en ausencia contra los 10 acusados que llevan décadas prófugos.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.