
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Para quienes recorran el territorio santafesino se requerirá el Certificado Nacional Circular Turismo y la declaración jurada de la Aplicación Móvil COVID-19 Provincia de Santa Fe.
Provinciales07/07/2021
Redacción El Informe de Ceres






La provincia de Santa Fe se prepara para la temporada invernal en el marco de la pandemia de Covid-19. En ese marco, entre el cuidado y el disfrute del turismo de cercanía, el territorio santafesino propone descanso y diversión para los turistas santafesinos y de alrededores.


En ese sentido, cabe recordar que los que visiten la provincia de Santa Fe deben obtener el Certificado Nacional Circular Turismo: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo; y descargar y completar la declaración jurada de la Aplicación Móvil COVID-19 Provincia de Santa Fe https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/aplicacion-movil-covid-19-provincia-de-santa-fe/.
Al respecto, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti se mostró optimista: “La novedad es que tenemos temporada; el año pasado a esta época no la teníamos” y lo contrastó con la realidad de los meses pasados: “Esto va a permitir, que más allá de los aportes y del esfuerzo económico que hizo el gobierno de la provincia para ayudar a los sectores como el gastronómico, el hotelero, los guías o el transporte, a través de subsidios no retornables, tengan una ventana para poder trabajar en sus servicios, que tan golpeados vienen en los últimos meses.”
Además, recordó y reforzó la recomendación que anticipara la Ministra de Salud, Sonia Martorano: “Elijan recorrer la provincia de Santa Fe, porque además de cuidarse, les vamos a cuidar el bolsillo, ya que tenemos Billetera Santa Fe con descuentos del 30%. Es una muy buena oportunidad para descubrir las bellezas que tiene nuestra provincia”.
CUIDARNOS CON PROTOCOLOS
Con respecto a los turistas que vacacionen en Santa Fe recomendó que “a todos aquellos que lleguen, obviamente los cuidaremos con todos los protocolos. Como requisito les estamos pidiendo que descarguen la aplicación Covid 19 provincia de Santa Fe y que tengan el certificado para circular de Turismo de la Nación, y si tienen una reserva de alojamiento. Así podremos, de esa manera, tener estas dos o tres semanas de descanso, de cambio de aire y de disfrute en la provincia de Santa Fe, destino que hemos conseguido instalar entre los más elegidos de la Argentina, a pesar de la pandemia.”
Asimismo, para el regreso luego de vacacionar fuera de la provincia, recordó mantener al menos cuatro días de aislamiento social y laboral en la medida de lo posible.
RECUPERACIÓN DEL SECTOR
Con respecto a la proyección para el sector, Grandinetti dijo que “estamos convencidos de que en las próximas semanas, avanzando a este ritmo con la vacunación, vamos a tener una recuperación fantástica del sector. Porque cuando abrimos en enero/febrero casi la totalidad de la economía, tuvimos una muy buena respuesta del público en general y de los santafesinos en particular.”
Por último, invitó a recorrer la provincia donde “hay complejos de cabañas muy lindos, lagunas como Melincué, la ciudad de Rosario -la segunda más importante de Argentina con paseos de compras, gastronomía- y de Santa Fe -que es bellísima- cerca, Cayastá con el Sitio Arqueológico o San Lorenzo para ver el Campo de la Gloria.”
Para los que gustan de la naturaleza “no se puede dejar de visitar Jaaukanigás, en el norte también Villa Ana y Villa Guillermina que son de los pueblos forestales de una belleza única. También Puerto Piracuacito, al límite con el Chaco”.
Como opción de Turismo Religioso destacó “las capillas chacareras muy cerca de la ciudad de Rafaela, sobre la Ruta 22. También está la primera colonia judía del país en Moisés Ville, con un museo sorprendente y el teatro Kadima o Monigotes”. También en el sur “unas cataratas santafesinas, en Fighiera, los saltos de pavón, con atractivos para disfrutar y distintas modalidades de alojamiento”.
A todos aquellos interesados en conocer más, se recomienda que visiten la web: www.santafe.tur.ar donde van a encontrar una gran gama de alternativas.
En esta rápida enumeración, quedaron muchas opciones por mencionar que hablan de la riqueza y la diversidad turística que tiene la provincia de Santa Fe y que está esperando que la descubramos en su particularidad y esplendor.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.






