“Santa Fe + Conectada”: Corach junto con legisladores avanzan en el proyecto

El ministro de Gestión Pública recibió un documento elaborado luego de la audiencia pública realizada en la legislatura santafesina.

Provinciales02/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

legisladores

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, recibió este jueves a legisladores de la provincia, quienes hicieron entrega de un documento anexo tras la audiencia pública llevada adelante en la legislatura santafesina, donde se abordó el mensaje 4893 del Poder Ejecutivo para la creación de Santa Fe Redes y Servicios, una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (SAPEM) en el marco del Programa Estratégico de Conectividad y el mensaje 4903 para la autorización al Gobierno para endeudarse por U$S 100 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”.

Dicho proyecto busca brindar acceso a internet de calidad en todo el territorio provincial a través de un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para realizar una obra de 4.000 kilómetros de fibra óptica.

Del encuentro participaron el secretario de Gobierno, Oscar Urruty; los diputados Alejandro Boscarol; Julián Galdeano; Nicolás Mayoraz; y la diputada Ximena Sola.

Tras el encuentro, Corach afirmó: “No es un proyecto que espere el gobernador Perotti o que reclame su equipo. Es un proyecto que necesitan con premura los santafesinos y santafesinas, y la pandemia ha dado muestras suficientes de su importancia de cara al tiempo que viene. Esperamos que esto no entre en medio de rencillas o de un tire y afloje asociado a intereses político partidarios y que de una vez por todas se ponga el interés provincial por delante”.

Asimismo, sostuvo que se trata de “un proyecto estratégico”. Y sumó: “Garantizar la inclusión digital de la población bajo estándares de calidad es una de las principales demandas de este tiempo y, por eso mismo, poner en marcha soluciones adecuadas es una cuestión de estricta justicia social, porque hace a los derechos y a la calidad de vida de nuestros coprovincianos”.

Por su parte, el diputado provincial, Alejandro Boscarol, comentó: “Traemos como anexo la expresión del debate que recogimos en comisiones y en la audiencia pública de ayer. Se incorpora la mirada de todos los actores del sistema, y donde el objetivo común es que avance la conectividad y todos queremos que esto tenga resultado positivo. Y tratar de incorporar, a partir de las distintas instancias que hemos debatido, elementos que hicieron más fructífera la discusión”.

“Está en nuestra voluntad avanzar lo más pronto posible en la Ley de Conectividad porque compartimos y estamos absolutamente de acuerdo con el proyecto de “Santa Fe + Conectada”. Nos parece que están dadas las condiciones para avanzar contemplado todas las voces de los que han opinado y participado, sumando constructivamente a la temática”, cerró.

Cabe señalar, que a través de esta iniciativa también se prevé que 134 barrios populares de las ciudades de Santa Fe y Rosario tengan acceso a wifi libre. Asimismo, el proyecto incluye la expansión de la infraestructura educativa en las 9 regiones con la construcción de jardines, escuelas primarias, secundarias y FabLabs (espacios educativos innovadores, los primeros en la provincia).

En ese sentido, la provincia ya obtuvo la garantía de Nación para acceder al préstamo, que posibilitará un cambio sustancial y transformará a todo el territorio santafesino en un lugar de mayor igualdad para los santafesinos y santafesinas.

Actualmente, en la provincia hay un 30,5% de hogares que no tienen conexión a internet y un 22,8% que tiene conexión de hasta 5 megas. Con relación a las escuelas, el registro marca que el 72% no tiene internet de uso pedagógico y que de las 793 escuelas conectadas el 66% tiene una conexión de menos de 10 megas.

“Santa Fe + Conectada” no es solo un proyecto para llevar internet a toda la provincia, sino que es en sí mismo un programa transversal e interministerial, que reconoce a la importancia de la conectividad. Este desarrollo permitirá llegar a los ciudadanos y ciudadanas que viven en localidades más pequeñas y a los sectores más vulnerables de las grandes urbes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias