La provincia capacitó sobre uso de guía digital de tránsito de productos forestales

Se realizó un taller virtual para los usuarios y las fuerzas de seguridad.

Provinciales24/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

guia-digital-de-transito

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, llevó adelante una capacitación para los actores del sector maderero con el objetivo de lograr una correcta implementación de la nueva guía digital de tránsito de productos forestales.

El taller contó con más de 100 personas: usuarios de las guía forestal, fuerzas de seguridad que colaboran en la fiscalización de productos madereros, técnicos de bosques nativos, entre otros actores. En la presentación se abordaron temas relacionados a la normativa que sustenta la guía forestal, tramitación y requisitos para su solicitud. Además, se atendieron consultas y dudas respecto a su utilización y control.

Los disertantes del encuentro fueron Hernán Martínez, de la secretaría de Tecnologías para la Gestión, y Soledad Martino, del área técnica de bosques nativos de la Dirección General de Recursos Naturales y Ecología.

Debido a la amplia convocatoria, se realizará una nueva edición del taller virtual el día 8 de julio para seguir profundizando la implementación de la guía. Para consultas contactarse a través del correo electrónico [email protected].

El nuevo formato digital
La nueva guía digital de tránsito de productos forestales reemplaza un formato obsoleto y representa un paso significativo para la agilización del funcionamiento del sector maderero. La innovadora metodología aplica tanto a producciones de bosque nativo como implantado y permite realizar un control y obtener la trazabilidad del producto forestal desde el origen hasta su destino. El sistema alcanza a toda la cadena de producción, desde el establecimiento forestal, hasta los aserraderos, hornos de carbón, entre otros.

La adaptación al nuevo formato fue realizada en el marco de la Ley N° 26.331, con la mirada puesta en una gestión moderna y sustentable. Es importante resaltar que las guías solo pueden ser solicitadas por los titulares de tierras forestales que posean planes de manejo y/o conservación de bosques nativos aprobados y/o cuenten con trabajos menores (limpieza perimetral, cortafuegos) autorizados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, quien es la autoridad Local de Aplicación de la Ley Nacional N° 26.331 “Ley de protección de Bosques Nativos.”

La guía puede tramitarse ingresando www.santafe.gov.ar/ambiente y es totalmente gratuita. Se realiza completando un formulario online con los datos necesarios para el control por parte de la autoridad de aplicación, quien emitirá la guía una vez contrastada dicha información. En tanto, está destinado a titulares de bosques que quieran realizar el transporte de productos madereros y necesiten acreditar la procedencia y legalidad de dichos productos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias