
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Los equipos realizan un rastrillaje en búsqueda de personas mayores de 60 años o ciudadanos y ciudadanas con comorbilidades para continuar con el operativo de vacunación. Además, Martorano recordó que “las vacunas no se vencen”.
Provinciales22/06/2021
Redacción El Informe de Ceres






La Ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, recorrió esta mañana el centro de salud Independencia, ubicado en avenida Casiano Casas 1801, de la ciudad de Rosario, donde destacó el trabajo de los efectores que desde la semana pasada vacunan contra el Coronavirus en Rosario y mañana comenzarán en la ciudad de Santa Fe.


“Estamos llevando la vacuna al territorio y acercándola a la gente. Ya superamos el 1.100.000 de primeras dosis; esto es más del 30% de la población vacunada y es el 85% de la población objetivo”, indicó Martorano.
Del mismo modo remarcó que “el 15% restante de la población objetivo son aquellas personas a las que estamos buscando y viendo si no se pudieron registrar por falta de accesibilidad o de información. Como en los centros de salud tenemos población adscripta, es decir, población a la que atendemos y que sabemos que es mayor de 60 años o tiene una comorbilidad, realizamos un rastrillaje, los buscamos, inscribimos a los que por algún motivo no se habían inscripto y en esta semana ya estamos vacunando en todos los centros de salud”.
A su vez, la ministra hizo hincapié en el período de tiempo entre cada dosis y puntualizó que "es muy importante aclarar que las vacunas no se vencen, el tiempo entre la primera aplicación y la segunda dosis tiene un intervalo mínimo pero no un máximo".
ANÁLISIS DEL MEGA OPERATIVO DE VACUNACIÓN
Al ser consultada por la cantidad de dosis diarias que se aplican en la provincia, la ministra de Salud señaló que “el ritmo sigue siendo bueno, estamos en 35 mil vacunas por día, esto se puede acelerar más, de hecho en esta semana podemos tener el arribo de vacunas lo que nos permitirá acelerar aún más el ritmo”.
“Estamos vacunando de lunes a lunes, y por ello tenemos un agradecimiento enorme a los equipos de salud que vacunaron fines de semana, feriados, el Día del Padre sin descanso, y es lo que nos permite llegar a este número de vacunación tan alto”, continuó.
Asimismo, la ministra señaló que “esta semana estamos llegando a la franja de personas vacunadas de 45 a 50 años sin comorbilidades. A partir del fin de semana llegaremos a ciudadanos y ciudadanas de entre 40 y 45 años. A la vez, aquellas personas que no se pudieron inscribir con comorbilidades o mayores de 60 inmediatamente los turnamos para que reciban su dosis”.
En cuanto a la inoculación con segundas dosis para completar el esquema de vacunación, Martorano destacó que “toda la semana pasada estuvimos colocando segundas dosis de Sputnik. Estamos esperando el arribo de nuevas segundas dosis y queremos llevarle tranquilidad a la población que se está respetando el período de tres meses de inoculación entre el primer y segundo componente”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






