Perotti: "Queremos que las mujeres policías tengan el respeto de toda la ciudadanía"

Esta tarde se realizó un conversatorio referido a las estrategias para el abordaje de la violencia de género en la Policía de Santa Fe. "Queremos seguir avanzando en el trabajo coordinado y en la confianza de la mujer en la institución policial", afirmó.

Provinciales08/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

conversatorio-violencia-de-genero

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti participó este martes del conversatorio sobre estrategias para el abordaje de la violencia de género en la Policía de Santa Fe, durante el cual se abordaron los protocolos de actuación y los circuitos de intervención vigentes en la institución policial.

 

La actividad estuvo destinada a mujeres de la Policía de Santa Fe, y fue organizada por Subsecretaría de Bienestar y Género de la Policía del Ministerio de Seguridad.

Además, se repasaron los procedimientos vigentes y las normativas actuales, así como las pautas de atención, abordaje y acompañamiento a personas de la institución policial que atraviesan situaciones de violencia de género.

En la apertura, Perotti señaló que “desde el primer momento nos planteamos que esta problemática tenía que ser transversal, que cada una de las áreas de gobierno expresara lo que sentimos frente a una política de igualdad y género y nuestro rechazo a cualquiera de las violencias”.

Asimismo, el mandatario provincial indicó que “queremos seguir avanzando en el trabajo coordinado, y en la confianza en el rol de la mujer en la institución policial, porque queremos generar una policía que gane día a día la consideración y el respeto de toda la ciudadanía”.

“Sentimos que la fuerza está transitando una etapa diferente, que nos llevará a reconciliarnos con la sociedad santafesina, y la formación, la capacitación y el interés de ustedes por estar planteando esta temática refuerza sin duda esta orientación”, concluyó el gobernador Perotti.

Por su parte, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, destacó “el año y medio de trabajo conjunto, que venimos llevando adelante, en un tema tan importante para la gestión. Es una decisión de nuestro gobernador de avanzar con las políticas de fondo”.

Asimismo, precisó que “con la Subsecretaría de Bienestar y Género estamos  formando los equipos profesionales para que las mujeres de la Policía puedan acceder”; y resaltó que “en el último año y medio la provincia de Santa Fe tiene una impronta muy fuerte de mujeres en lugares de decisión, cómo jefaturas”, al tiempo que indicó que “1.200 personas de la policía avanzar en la capacitación de Ley Micaela, que es un instrumento muy importante para terminar con las violencias por razones de género”.

Por último, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, sostuvo que “la problemática de género estaba escondida en la política y nuestro gobernador lo tomó como una política de Estado”. “Nosotros abrimos un camino importante que es escucharlas y hoy se hace visible. Las mujeres se han empoderado. Cuando hay un Estado que escucha y que obra en consecuencia, la realidad cambia” concluyó Lagna.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias