
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Esta tarde se realizó un conversatorio referido a las estrategias para el abordaje de la violencia de género en la Policía de Santa Fe. "Queremos seguir avanzando en el trabajo coordinado y en la confianza de la mujer en la institución policial", afirmó.
Provinciales08/06/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador Omar Perotti participó este martes del conversatorio sobre estrategias para el abordaje de la violencia de género en la Policía de Santa Fe, durante el cual se abordaron los protocolos de actuación y los circuitos de intervención vigentes en la institución policial.


La actividad estuvo destinada a mujeres de la Policía de Santa Fe, y fue organizada por Subsecretaría de Bienestar y Género de la Policía del Ministerio de Seguridad.
Además, se repasaron los procedimientos vigentes y las normativas actuales, así como las pautas de atención, abordaje y acompañamiento a personas de la institución policial que atraviesan situaciones de violencia de género.
En la apertura, Perotti señaló que “desde el primer momento nos planteamos que esta problemática tenía que ser transversal, que cada una de las áreas de gobierno expresara lo que sentimos frente a una política de igualdad y género y nuestro rechazo a cualquiera de las violencias”.
Asimismo, el mandatario provincial indicó que “queremos seguir avanzando en el trabajo coordinado, y en la confianza en el rol de la mujer en la institución policial, porque queremos generar una policía que gane día a día la consideración y el respeto de toda la ciudadanía”.
“Sentimos que la fuerza está transitando una etapa diferente, que nos llevará a reconciliarnos con la sociedad santafesina, y la formación, la capacitación y el interés de ustedes por estar planteando esta temática refuerza sin duda esta orientación”, concluyó el gobernador Perotti.
Por su parte, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, destacó “el año y medio de trabajo conjunto, que venimos llevando adelante, en un tema tan importante para la gestión. Es una decisión de nuestro gobernador de avanzar con las políticas de fondo”.
Asimismo, precisó que “con la Subsecretaría de Bienestar y Género estamos formando los equipos profesionales para que las mujeres de la Policía puedan acceder”; y resaltó que “en el último año y medio la provincia de Santa Fe tiene una impronta muy fuerte de mujeres en lugares de decisión, cómo jefaturas”, al tiempo que indicó que “1.200 personas de la policía avanzar en la capacitación de Ley Micaela, que es un instrumento muy importante para terminar con las violencias por razones de género”.
Por último, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, sostuvo que “la problemática de género estaba escondida en la política y nuestro gobernador lo tomó como una política de Estado”. “Nosotros abrimos un camino importante que es escucharlas y hoy se hace visible. Las mujeres se han empoderado. Cuando hay un Estado que escucha y que obra en consecuencia, la realidad cambia” concluyó Lagna.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






