Coronavirus: Promueven la donación de plasma de convalecientes

Desde el Cudaio destacaron que la inscripción se puede realizar online desde www.cudaio.gob.ar.

Provinciales08/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donar-plasma

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De acuerdo a lo informado por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) el plasma de convalecientes de covid tuvo su etapa de alta demanda el año pasado como alternativa de tratamiento para pacientes internados. Si bien las instituciones a cargo subrayaron desde un principio el carácter de ensayo clínico y experimental.

La doctora Andrea Acosta, coordinadora del área de Hemoterapia de Cudaio, explicó que “transcurrido un año del comienzo del ensayo en Argentina y en nuestra provincia, y habiéndose aplicado miles de unidades de plasma, el análisis de los resultados fue circunscribiendo su uso a una población reducida de personas que cursan la enfermedad”.

La práctica se continúa efectuando en Santa Fe, según describió la funcionaria, “con ciertas modificaciones con respecto al año pasado en cuanto a la determinación de pacientes receptores: mayormente se aplica a mayores de 65 años con enfermedad covid leve o moderada y durante un lapso de entre tres y siete días del diagnóstico confirmado”.

Con respecto a la donación del plasma que luego se emplea en los tratamientos, Acosta indicó que “lo que no cambia con respecto a los primeros meses de la campaña es que el plasma se origina en la donación de personas que cursaron la enfermedad. Actualmente pueden postularse para donar todos los que hayan tenido covid y transcurrido 28 días posteriores al alta médica. La inscripción se hace online en la web de nuestra institución: www.cudaio.gob.ar”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias