Calendario electoral: se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre

La Ley 27.631 modifica "por única vez" la fecha de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas, en el contexto de la crisis sanitaria ante la pandemia de coronavirus.

Nacionales04/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ELECCIONES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno promulgó hoy la ley que modificó el calendario electoral ante la pandemia de coronavirus, por lo que ya es oficial que se votará el 12 de septiembre en las PASO y el 14 de noviembre para las generales legislativas.

A través del Decreto 357/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández avaló la norma que aprobó el Congreso esta semana, luego de que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, arribara a un consenso con la alianza opositora Juntos por el Cambio para posponer los comicios.

La Ley 27.631 modifica "por única vez" la fecha de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas, en el contexto de la crisis sanitaria ante la pandemia de coronavirus.

"La intención del cambio de fechas propuesta por el Ejecutivo nacional tiene por objetivo dar continuidad durante cinco semanas más al plan nacional de vacunación antes de la cita electoral", señaló el Gobierno.

La modificación del calendario electoral, que originalmente establecía las primarias para el 8 de agosto y las generales para el 24 de octubre, se aprobó tras "los consensos construidos con los jefes de bloques de las bancadas opositoras" con la activa participación de Wado de Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco.

La propuesta para correr las fechas y alejarlas del invierno recibió "un amplio respaldo en la Cámara de Diputados y un acompañamiento unánime en la Cámara de Senadores", celebró el Ministerio del Interior.

La cartera política y la Cámara Nacional Electoral se encargaron de elaborar un protocolo de ordenamiento sanitario para las jornadas electorales: entre otras medidas, se incluyó "la ampliación de casi un 30 por ciento de los establecimientos electorales, que pasarán de 15.000 a 19.000 para reducir el flujo de personas, con un máximo de ocho mesas por cada establecimiento.

Además de los cuidados previstos para esas jornadas, se decidió implementar "facilitadores sanitarios en todos los establecimientos electorales" y se proveerán kits para cuidados a los participantes de los comicios.

También está previsto que se "desplieguen en todos los establecimientos electorales cartelería clara y explicativa de los puntos de ingreso y egreso, de las medidas sanitarias y la disposición de las mesas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias