
Violencia de género: Santa Fe compró 200 tobilleras para agresores
La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.
Se trata de gimnasios, centros de pilates y yoga, complejos de fútbol 5 y de paddle de 9 de Julio, General Obligado, Vera, San Javier y Garay que se vieron afectados por la medida de cierre dispuesta por el Decreto N° 647/21.
Provinciales23/05/2021El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, informa que desde este domingo y hasta el viernes 28 de mayo inclusive, se encuentra disponible en la web oficial del Gobierno de Santa Fe, la inscripción vía formulario online para solicitar la Asistencia Económica de Emergencia a los rubros de actividades recreativas y de entrenamiento privadas que fueron alcanzadas por el cierre que se dispuso en el Decreto N° 647/21, donde se ampliaron las restricciones a los cinco departamentos del norte provincial.
Se trata de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y Garay, cuyas localidades, desde el 20 de mayo, también debieron cerrar las puertas en este tipo de comercios y locales, y por ello el gobierno provincial dispuso el otorgamiento de este aporte en concepto de subsidio.
Esta línea de apoyo prevé un monto de dinero que se acredita en la cuenta bancaria o virtual del comercio, y tiene como finalidad asistir a los titulares de estos emprendimientos con un importe que va a oscilar entre los 50 y 100 mil pesos de acuerdo a la condición frente a la AFIP, si abona alquiler y si cuenta con empleados en relación de dependencia.
Para acceder al formulario, la información y conocer la documentación que se debe adjuntar al trámite, se dispuso en el botón "Coronavirus" del sitio de internet, dentro del enlace "Asistencia Económica de Emergencia", o haciendo click en el siguiente link: https://servicios.santafe.gov.ar/asistencia_ampliacion/.
Al respecto se refirió el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, quien manifestó: "Abrimos la inscripción para los departamentos que no estaban alcanzados con la medida de cierre de estos comercios. El pasado viernes 21 cerramos e hicimos lo propio con los 14 departamentos que venían adaptándose a las nuevas medidas de convivencia en pandemia, y el esfuerzo que está haciendo el sector privado tiene en esta gestión, por instrucciones del gobernador Omar Perotti, una respuesta y acompañamiento. En este caso se trata de ayudas directas, pero sin soslayar las medidas impositivas y tarifarias que ya rigen también desde API, EPE y ASSA, y son de acceso y conocimiento de todos".
La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron con Veo Noticias sobre el último tramo de la campaña.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado
En el marco de las medidas que desde la provincia se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos
El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal
El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Red de Salud Bucal, implementa desde el año pasado una estrategia de prevención y promoción que acerca la atención primaria a Comunas y parajes alejados de las ciudades. En esta oportunidad se atendió en las localidades de La Clara y La Lucila
“Los salarios docentes perdieron un tercio de su poder adquisitivo durante la actual gestión provincial y nacional”, advirtieron desde el gremio que nuclea a los docentes públicos santafesinos.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.
Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.
El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.
El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.
El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal
En el marco de las medidas que desde la provincia se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado
Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.