
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Están destinadas a funcionarios y personal provincial, quienes se podrán capacitar en diferentes temáticas.
Provinciales16/03/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, ha sido seleccionado para acceder a diferentes becas para capacitaciones internacionales, destinadas a funcionarios y personal provincial.


De esta manera, se podrán capacitar en diferentes temáticas, como reducción de riesgos de desastres, cooperación descentralizada, ciencias de datos para las políticas públicas en contextos de crisis y herramientas para la transformación local en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible, entre otros.
Al respecto, la secretaria de Cooperación Internacional, Julieta de San Félix, manifestó que “es fundamental para la provincia acceder a estas oportunidades de capacitación, que implican un diferencial en la trayectoria de cada una de las personas que se capacitan, pero también en las políticas de la provincia de Santa Fe”.
Los cursos son avalados y organizados por instituciones internacionales de reconocida trayectoria como la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres, el Centro de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, la Diputación de Barcelona, la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, la Intendencia de Montevideo y la Universidad de Chile a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). En estas capacitaciones, los becarios interactuan además con referentes de otros países e instituciones internacionales.
De San Félix manifestó que “el tenor de las instituciones que respaldan esta oferta formativa da cuenta de la centralidad que adquiere la provincia en la comunidad internacional y un apoyo explícito a una gestión de gobierno que ha priorizado la proyección de Santa Fe al Mundo”.
La Secretaría de Cooperación Internacional recibe las ofertas de becas y las difunde en toda la administración provincial, apoyando el proceso de presentación y selección de los becarios. Las becas se completan con un informe que incluye un proceso de mejora en virtud de los conocimientos adquiridos. Para más información, contactar a [email protected]






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






