Ceres: la junta de defensa civil se reunió para evaluar el protocolo enviado por alumnos de la promoción 2021

El miércoles por la tarde, la junta de defensa civil se reunió para evaluar los protocolos enviado por los alumnos de quinto y sexto años de los establecimientos educativos. Para realizar dicho evento que propone la promo 21, se necesita la habilitación por parte de la Policía Provincial.

Locales11/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fiestas
fiestas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ceres, 10 de marzo de 2021

REUNION JUNTA MUNICIPAL DE DEFENSA CIVIL

TEMA: COVID-19 POSITIVO- Nota Alumnos de quinto y sexto año establecimientos educativos de nuestra Ciudad - Nota conjunta de Clubes - Nota Elevada al Secretario de Turismo de la Provincia por sectores de la nocturnidad,

PRESENTES:

Representantes del DEM: Intendente, Alejandra Dupouy; Coordinador de Gabinete, Arq. Guillermo

Cravero; Sec. de Desarrollo Humano, Prof. Silvia Garcia; Jueza de Faltas, Dra. Jesica Beder.

Representantes del Hospital Regional Ceres: Directora, Lic. Silvana Torres. Representantes del HCM: Presidente, Med. Vet. Pablo Fiore.

Representantes del CCIRYS: Presidente Dario Bovero.

Representantes Fuerzas de Seguridad: Jefe de Zona, Subdirector Cabañas Oscar; Jefe Comisaría Segunda de Ceres, Santiago Martinez; Jefe Comando Jefe Comando Radioeléctrico, Angel Alonso

Representante de Bomberos Voluntarios de Ceres: Jefe de Cuerpo Activo, Williams Papill, Presidente de la Asociación, Raúl Acuña.

DESARROLLO

Los representantes del DEM trasmiten a la junta el pedido de alumnos de quinto y sexto año de los establecimientos educativos de nuestra Ciudad, acompañados por un grupo de padres, para habilitar el proyecto "Bar Estudiantil". También se recibió una nota conjunta de los Clubes Central y Atlético Ceres Unión para habilitar el uso de los Salones Sociales. El DEM aclara que se encuentran habilitados transitoriamente los "boliches" y "locales bailables" para funcionar como bares o restaurantes con el respectivo protocolo, asi mismo cabe destacar que ya se encuentra funcionando uno de los "boliches" como bar, y que es decisión de cada uno de ellos adherir o no.

Por último, manifiesta que es facultad del Gobierno de la Provincia habilitar los "locales bailables" y la ampliación de horarios. El presidente del CCIRyS explica la necesidad de habilitar eventos nocturnos que hace un año que no pueden trabajar y la necesidad contener a los menores.

Los representantes de las Fuerzas de Seguridad exponen que los eventos están habilitados al aire libre con los protocolos vigentes.

Los representantes de Bomberos exponen que varios Jóvenes se trasladan a localidades de provincias vecinas.

La representante del Hospital Regional Ceres, exhibe al resto de la Junta de Defensa Civil su situación personal al frente de la Dirección del Hospital Regional, donde se le comunico en el día de la fecha su desafectación del cargo por un lado y por el otro la obligatoriedad de permanecer hasta que el nuevo director pueda hacerse cargo. Por ello no va a emitir juicio sobre el tema de la reunión y propone elevar el pedido al Ministerio de Salud.

El presidente del HCM manifiesta que todos los miembros de la Junta son conscientes de la necesidad de flexibilizar los protocolos, pero respetando los decretos vigentes del Gobierno de la Provincia, todo lo que quede por fuera de ello debería ser elevado como propuesta a la Provincia.

CONCLUSION

La junta Municipal de Defensa Civil aclarara:

Se encuentran habilitado a nivel provincial los eventos nocturnos al aire libre, presentando los respectivos protocolos en Mesa de Entrada del Municipio y con la habilitación pertinente de este.

Así mismo, para los eventos con concurrencia de más de 200 personas es requisito indispensable para la habilitación por parte de la Policia Provincial:

1) Autorización del Municipio (documentada).

2) Especificar el lugar donde se realiza el evento (abierto o cerrado).

3) Capacidad máxima del predio (especificando diámetro del predio).

4) Capacidad máxima autorizada por el Municipio.

5) Modalidad implementada: acceso libre, invitaciones, entradas anticipadas.

6) Medidas sanitarias y protocolos a implementar.

Dicha documentación será elevada a la Policía de la Provincia con copia al Ministerio de Salud para su aprobación final.

Ante cualquier duda queda a disposición para consultas el Juzgado de Faltas Municipal.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
herramientas empleo

Herramientas para encontrar empleo

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/07/2025

El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias