
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), reforzará la prevención en rutas de la provincia e incrementará los operativos y las recomendaciones a los conductores para los traslados que se realizarán a partir de este viernes con motivo del inicio de un fin de semana largo por el feriado del 8 de diciembre.
Provinciales04/12/2020
Redacción El Informe de Ceres






Controles


El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, expresó que “este fin de semana es muy probable que tengamos un importante incremento de la circulación vehicular en rutas, por ello queremos estar preparados, detectar las conductas de riesgo antes de que ocasionen accidentes que se pueden evitar respetando las normas de tránsito y aumentando la precaución. La presencia del Estado es fundamental pero requerimos de la conciencia ciudadana de los viajeros, para que eviten tomar riesgos innecesarios en la ruta, y puedan disfrutar de estos viajes con la familia sin sufrir ningún inconveniente”.
Tanto las rutas provinciales como las nacionales y autopistas importantes contarán con la presencia de personal de la PSV, en colaboración con inspectores de las jurisdicciones locales y la ANSV.
Conductas de riesgo
Los controles serán coordinados por la APSV y ejecutados por la Policía de Seguridad Vial en distintas rutas y accesos de la provincia. Se fiscalizará el consumo de alcohol en todos los puestos de control las 24 horas, el uso de dispositivos de seguridad, la portación de la documentación exigible (licencia de conducir, póliza de seguro, comprobante de la RTO), distribución de pasajeros y conductores vulnerables en condiciones de riesgo como los motociclistas que circulen sin casco o con más de un acompañante.
Concientización
Por otro lado la APSV reforzará la difusión de las principales recomendaciones que permitan tener un viaje seguro. El objetivo es brindar información sobre distintas situaciones que pueden presentarse durante el viaje, y cómo actuar ante cada una de ellas para evitar riesgos y aumentar la seguridad vial. Entre las recomendaciones la APSV destaca revisar el estado mecánico general del vehículo y especialmente comprobar los frenos; programar el viaje teniendo en cuenta las personas que viajan, si hay niños o personas mayores, etc., a fin de establecer paradas y tiempos de descanso y no ingerir alcohol.
“Es indispensable que todos los pasajeros lleven abrochado el cinturón de seguridad y que los niños viajen siempre atrás en los SRI (Sistemas e Retención Infantil) correspondientes a cada edad. Se deben llevar encendidas las luces bajas las 24 hs; tomar las precauciones de distancia y visibilidad antes de realizar un adelantamiento; respetar los límites de velocidad reglamentarios y no consumir alcohol antes ni durante la conducción”, informó Aymo.
La documentación reglamentaria que se debe portar es la siguiente:
-Licencia de conducir vigente
-Cédula única de identificación del automotor
-Póliza de seguro vigente
-Ultima patente del año en curso paga
-DNI
-RTO (Revisión Técnica Obligatoria)
-Si el vehículo funciona con GNC, se debe contar con autorización para utilizar este tipo de combustible






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






