
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, los trabajos beneficiarán a los departamentos Belgrano, Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal, 9 de Julio y San Jerónimo.
Provinciales09/11/2020El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de Vialidad Provincial, realizó el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación para 5 grupos de obras de bacheo en diversas rutas del territorio santafesino. Los trabajos beneficiarán a los departamentos Belgrano, Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal, 9 de Julio y San Jerónimo.
El acto estuvo precedido por el director Provincial de Administración, Rodrigo Acevedo, y el Ingeniero Jefe de Vialidad, Federico Ávalo.
Al respecto, Ávalo manifestó: “Esta es la segunda etapa de una licitación que incluye grupos de obras de bacheo para rutas que abarcan el centro-norte de la provincia. Esto significa una inversión del Estado que supera los 230 millones de pesos, que permitirá mejorar la transitabilidad de las rutas en seis departamentos provinciales”.
LAS OFERTAS POR GRUPOS DE BACHEO
Con un presupuesto oficial es de $ 231.417.562,40 y un plazo de ejecución de 6 meses para cada grupo, se presentaron las siguientes empresas:
>> Departamento 9 de Julio:
Licitación Pública Nº 22/2020: Bacheo grupo 1. Presupuesto Oficial: $ 45.294.573,02.
Accesos a las localidades de Pozo Borrado (Ruta provincial 290-s), Villa Minetti (Ruta provincial 292-s), Santa Margarita (Ruta provincial 293-s) y Gregoria P. de Denis (Ruta provincial 294-s)
Empresas oferentes: ICF S.A. cotizó un monto de $42.763.483,73; ROVIAL S.A. por un monto de $40.921.314,57; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por $41.691.202,73; y una última oferta de NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. cotizó $ 52.989.104,93.
>> Departamento Castellanos y San Cristóbal:
Licitación Pública Nº 23/2020: Bacheo grupo 5. Presupuesto Oficial: $ 45.294.573,02.
Ruta Provincial Nº13 (R.N.N°34 Ataliva – R.P.N°76s zona Constanza)
Empresas oferentes: ROVIAL S.A. cotizó un monto de $ 43.106.447,22; LUIS LOSI S.A. por $44.972.986,45; OBRING S.A. por $37.169.732,15; INAR VIAL S.A. por $43.412.573,54; RAVA S.A. por $42.491.817,03; y una última oferta de EDECA S.A. por $38.391.605,22.
>> Departamentos Castellanos y Las Colonias:
Licitación Pública Nº 24/2020: Bacheo grupo 6. Presupuesto Oficial: $ 45.294.573,02.
Rutas provinciales 64s (R.P.N°62-R.P.N°10), 80s (R.P.N°68-R.P.N°10) y 62 (R.P.N°10-R.P.N°13).
Empresas oferentes: LAROMET S.A. cotizó un monto de $41.972.634,40; ROVIAL S.A. por $43.106.447,22; LUIS LOSI S.A. por $44.938.843,67; OBRING S.A. por $38.442.696,15; INAR VIAL S.A. por $41.988.160,20; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por $44.864.736,39; y una última oferta de EDECA S.A. por $37.919.326,33.
>>> Departamentos San Cristóbal y 9 de julio:
Licitación Pública Nº 25/2020: Bacheo grupo 9. Presupuesto Oficial: $ 50.239.270,35.
Rutas provinciales 17 (Ceres –R.P.N°2), y 2 (R.P.N°17 – Tostado
Empresas oferentes: ICF S.A. cotizó un monto de $47.140.101,69; ROVIAL S.A. por $45.514.601,79; y una última oferta de NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. cotizó $ 53.897.009,49.
>> Departamentos San Jerónimo y Belgrano:
Licitación Pública Nº 26/2020: Bacheo grupo 10. Presupuesto Oficial: $ 45.294.573,02.
Ruta Provincial Nº65, tramos Monje-Díaz y R.P.N°13-Límite Córdoba.
Empresas oferentes: U.T. ANTONIO MILISENDA S.A. – CONYLOG S.R.L. cotizó un monto de $53.669.929,80; POSE S.A. por $54.203.812,23; LAROMET S.A. por $37.879.325; ROVIAL S.A. por $40.921.129,96; OBRING S.A. por $37.114.341,42; INAR VIAL S.A. por $46.506.319,27; EDECA S.A. por $43.472.486,99; y una última oferta de NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. cotizó $ 52.184.333,70.
LAS OBRAS
Se realizarán trabajos de bacheos del tipo superficial para las capas deterioradas en la carpeta de rodamiento, retirando el material deteriorado y recomponiendo la superficie en una profundidad de 5cm con concreto asfáltico en caliente, bacheos de tipo profundo reciclando las capas de base con incorporación de materiales nuevos(cemento y piedra 6- 19mm) para conformar una base estable, y la construcción de una carpeta de 7cm de espesor sobre el reciclado curado con emulsión asfáltica. Además, se realizarán los sellados de fisuras cuando correspondan a los bacheos.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.