Bajaron un 57% los fallecidos por accidentes de tránsito

Se trata de una estadística que compara los meses de octubre de 2020 con los casos del mismo mes pero de 2019.

Provinciales07/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

in1604757461254

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Seguridad Vial ( APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, dio a conocer un informe del Observatorio Vial que compara datos preliminares de octubre 2020 con datos preliminares de octubre 2019. Del mismo, se desprende que durante el mes de octubre del corriente año se registraron 19 personas fallecidas en hechos de tránsito, mientras que el año pasado murieron 44 personas, lo que representa una diferencia del 57%.

Un dato relevante que emana del informe es que de las 44 víctimas fatales registradas en 2019, 15 se trasladaban en moto, es decir, un 34%, mientras que este año del total de fallecidos en octubre, 11 se trasladaban en motocicletas, lo que presenta un 58%, con edades de entre 19 y 63 años.

“Tenemos que tener en cuenta que en octubre ya no estábamos en cuarentena, por lo que podemos decir que la circulación fue casi normal, por lo tanto las causas de la baja de los fallecidos la podemos encontrar fundamentalmente en la presencia sistemática de controles en calles y rutas, no sólo de seguridad vial, sino a la presencia en general de las fuerzas de seguridad en los espacios públicos”, evaluó el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.

“Otro factor que me parece importante destacar es la modificación que se ha ido produciendo durante el año con respecto a las modalidades de movilidad motivadas por la pandemia, el riesgo al contagio y la necesidad de utilizar vehículos de uso personal. Así es que es que la moto ha protagonizado un importante número de siniestros con víctimas fatales”, agregó el funcionario. 

“Esto pone sobre la mesa la necesidad de enfocar las políticas de movilidad a formar, concientizar y controlar mucho más a los conductores de motos, que deben integrarse en forma responsable y segura al sistema del tránsito”, finalizó Aymo.

El estudio con datos preliminares indica que 11 de los hechos ocurridos durante el mencionado mes tuvieron lugar en calles y avenidas urbanas y 8 en rutas y autopistas donde el 62% ocurrió en horarios de luz natural.

Los vehículos involucrados fueron 13 motos, 7 autos, 4 camiones, 3 pick up, 1 tractor, 2 peatones y 1 bicicleta; en 11 colisiones (2 laterales, 2 contra objeto fijo, 1 frontal y 1 de alcance). También ocurrieron 3 atropellos, 1 caída de ocupante y 4 despistes.

Según el tipo de vehículos en los que se trasladaban los fallecidos se registró que 11 iban en motocicletas (un 58%); 5 en automóviles; 2 eran peatones (1 atropello en avenida Circunvalación A008 de Rosario) y 1 circulaba en bicicleta.

Como consecuencia de los hechos 12 personas fallecieron en el lugar, 4 dentro de las 24 horas y 3 en fecha posterior. Una de las personas fallecidas en moto fue debido a una colisión lateral en una intersección urbana semaforizada que cruza con luz roja y no llevaba casco de seguridad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias