Programa Club Ambiental, Solar y Educativo: energía renovable y educación ambiental

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presentó una capacitación de la que participan más de 15 instituciones deportivas de distintos puntos de la provincia. Se trata de una instancia formativa que se repetirá en varias comisiones. Con el programa, además, se fortalecen clubes con acciones concretas vinculadas a la energía renovable.

Provinciales25/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2020-10-25NID_268890O_3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, realizó la apertura de las capacitaciones sobre “Uso Eficiente de la Energía en Clubes”, que se realizarán en el marco del programa Club Ambiental, Solar y Educativo.
“Es muy importante esta instancia donde nos reunimos con los clubes para trabajar en un uso eficiente de la energía”, consideró la ministra durante el evento online. “Es un hecho concreto llevar herramientas a los clubes y también transmitir el conocimiento para ayudar en el ahorro, sobre todo en este momento complejo”, resaltó.

“La idea del gobernador Omar Perotti es llegar equitativamente a los distintos puntos de Santa Fe”, señaló Gonnet, al tiempo que agregó que la idea es “poder transmitir el conocimiento a los dirigentes de los clubes y a quienes son usuarios de las instalaciones y las actividades deportivas”.

Por su parte, Franco Blatter, subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, manifestó que es “una instancia de formación para los clubes de la provincia. Trabajamos conceptos de cambio climático, interpretación del consumo en las facturas y qué posibilidades de mejora hay”, repasó el funcionario, y agregó que “este fue el primer encuentros pero el objeto es construir una red de clubes” que trabaje temáticas sustentables.

A su vez, Blatter mencionó que se trabaja con los clubes porque “pensamos que la política ambiental tiene que ser territorial y que, además, los jóvenes tienen que estar involucrados”.

La Directora de Clubes de la Secretaría de Deportes de Santa Fe, Florencia Molinero, agradeció “a los representantes de los clubes y al Ministerio por trabajar en conjunto”, y dijo que “esto es muy importante para la eficiencia de energía en los clubes, porque el gasto de energía hoy en día es muy significativo”.

Con esos mensajes comenzó el taller que tiene como objetivo generar acciones que promuevan la sustentabilidad en el deporte, concientizar sobre el cambio climático, promover ahorro en el consumo de energía, y fomentar las tecnologías de aprovechamiento de energías renovables, entre otros.

LOS NÚMEROS DEL PROGRAMA CLUB AMBIENTAL, SOLAR Y EDUCATIVO
El pasado mes de agosto se puso en marcha el programa Club Ambiental, Solar y Educativo, impulsado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. En aquella jornada, el gobernador Omar Perotti y la ministra Erika Gonnet, ponían en marcha el primer sistema entregado por el Programa en el Polideportivo Llambi Campbell.

Desde aquellos días a la actualidad, se encuentran en proceso más de 60 proyectos presentados por clubes deportivos ubicados a lo largo y ancho de la provincia, quienes podrán acceder a equipamiento vinculados al uso de energías renovables. De los cuales veinte ya están en etapa de obras y un grupo ya avanza en la instalación de calefones solares y energía fotovoltaica.

“Es muy importante seguir sumando clubes al programa, fomentando el uso de energías renovables y a la vez generando grandes beneficios para las instituciones”, valoró Blatter. “Estas acciones tienen impacto ambiental, social y económico”, resaltó.

“Esperábamos esta demanda porque conocemos los territorios, desde el gobierno provincial trabajamos para llegar a sectores que necesitan cubrir sus necesidades; de ahí surgió la conformación de este programa”, concluyó el funcionario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias