
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El dispositivo permitió visualizar casos de Covid en la población. Se realizaron abordajes especiales en Rosario y Santa Fe.
Provinciales13/10/2020El Ministerio de Salud provincial realizó un balance del Plan DetecAR (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino) que se llevó adelante en los últimos meses en las 5 regiones de Santa Fe (Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista) recorriendo más de 30 localidades. Además, en la ciudad de Rosario, se recorrieron barrios de las zonas centro, norte, noroeste, oeste y sur, mientras que en la capital provincial se caminaron las calles de más de 40 barrios.
Al respecto, el coordinador del plan Detectar provincial, Sebastián Torres, indicó que “el balance general es positivo por varias razones. Primeramente porque ha ido aumentando la tasa de positividad pero lo que logramos fue visualizar casos que están en la población, en los barrios y con el operativo estamos llegando temprano”. Agregando que “esa búsqueda proactiva de poder localizar de forma temprana a ese paciente sintomático, oligosintomático o contacto estrecho para aislarlo lo más temprano posible y evitar que ese paciente tenga una evolución tórpida, al azar y termine tal vez ocupando una cama de un hospital”.
“Logramos además un acercamiento desde el sistema de salud a la población. La estrategia, como decía Ramón Carrillo y los defensores de la salud pública, colectiva y de la garantía al derecho a la salud, es que el sistema de salud tiene que ir a la población, cerca de cada vecino, y con este operativo estamos logrando que los equipos de salud estén cerca de la gente golpeando la puerta de cada familia para cuidarlos y saber cómo están”, continuó.
“El principal balance en términos generales en toda la provincia es que hoy el sistema de salud de la provincia de Santa Fe está presente, cerca de cada familia, cuidándolos, acompañándolos, aconsejándolos para que toda esta etapa que estamos viviendo de la pandemia se pueda llevar de la mejor manera posible”, explicó Torres.
DETECTAR EN LAS 5 REGIONES
En cuanto a la estrategia llevada a cabo en la Región Rosario, Sebastián Torres indicó que “el operativo Detectar lo venimos llevando adelante desde hace 4 meses en diferentes barrios de la ciudad de Rosario comprendiendo todas las zonas, centro, norte, noroeste, oeste y sur. Asimismo, este operativo también se realizó en Villa Gobernador Gálvez, Pérez, Villa Constitución, Casilda, Carlos Pellegrini, Ibarlucea, Fray Luis Beltran, Puerto San Martín, entre otras”.
“Es una experiencia muy gratificante, la gente nos recibe muy bien, porque sabe que llegamos a cada lugar para cuidarlos, para que todo ande bien, no se enfermen y darle las recomendaciones para que no se contagien”, finalizó Torres.
Cabe destacar que en las últimas semanas se sumó el plan Detectar Federal, que incorporó una nueva tecnología que es el test rápido, que permite obtener el resultado en 30 minutos y de esa manera tomar una conducta en ese momento con el paciente, con su familia y todos sus contactos.
REGIÓN SANTA FE
Por otra parte, en la región Santa Fe se realizó la modalidad de recorrida por los barrios de grupos conformados por personal de salud de los efectores locales, organizaciones barriales y acompañamiento de agentes municipales se realizaron los operativos Detectar en más de 40 barrios de la ciudad de Santa Fe, recorriendo además las localidades de Santo Tomé, Sauce Viejo, Coronda, Esperanza, Laguna Paiva, Helvecia, San José del Rincón, Santa Rosa de Calchines, Cabaña Leiva, Recreo, Monte Vera, entre otras zonas de la región.
El director de la Región Santa Fe, Rodolfo Rosselli, realizó una evaluación del trabajo desarrollado y destacó: “Es una de las estrategias primordiales para la búsqueda de casos en los barrios, el rastreo de los contactos es clave, para poner rápidamente en aislamiento y bloquear la circulación viral de áreas definidas”. Además, agregó: “Tuvimos dos etapas de trabajo, en la primera encontramos pocos casos sintomáticos, pero en esta segunda instancia, cuando se definió la transmisión comunitaria en el departamento La Capital, se vieron otros resultados en los operativos”.
REGIÓN RAFAELA
Asimismo, en la ciudad de Rafaela, se está implementando este abordaje territorial en las zonas noreste y sureste de la localidad, comprendiendo los barrios 2 de abril, Martín Fierro, Jardín y en la plaza 9 de julio. Además este operativo se realizó en Lehmann, y se trasladará en los próximos días a Sunchales y Tostado.
Por su parte, la coordinadora de la región Rafaela, Éter Senn, dijo que “la posibilidad de facilitar a la gente la toma de muestra permitió abordar de manera temprana la detección de casos positivos posibilitando el aislamiento temprano no solo de ellos sino también de su contactos estrechos”.
“Seguimos así trabajando en esta línea junto a los equipos de salud de la nación, provincia y gobiernos locales, para atenuar las consecuencias que está causando esta pandemia no sólo a Santa Fe sino también al país y brindarle a cada uno de los ciudadanos el acceso a la salud pública”, concluyó.
REGIÓN VENADO TUERTO
Por otro lado, al sur provincial, las entrevistas a vecinos y tomas de muestras se llevaron a cabo en diferentes localidades del departamento General López comprendiendo diferentes barrios de las ciudades de Venado tuerto y Firmat.
En este sentido, el responsable de la región Venado Tuerto, Pedro Bustos, destacó que “en este critico y complejo contexto sanitario, es relevante la instrumentación del operativo detestar en la región como estrategia de búsqueda para encontrar casos de coronavirus y frenar contagios. En este sentido, quiero destacar el trabajo comprometido de los Equipos Interdisciplinarios del Ministerio de Salud, tanto de Nación como de Provincia, asimismo el aporte recibido desde ámbitos académicos e institucionales que colaboraron con el dispositivo”.
REGIÓN RECONQUISTA
Finalmente, la coordinadora de la región reconquista, Leira Manzur, dijo que “por fines de mayo, tuvimos los primeros casos Covid en la localidad de Villa Ocampo y a raíz de eso se empezó a trabajar con los equipos de la región norte del departamento General Obligado. Este plan detectar se llevó a cabo en esa localidad y además en Las Toscas, Tacuarendí, San Antonio, Campo Hardy, El Rabón y Villa Guillermina”.
“Se buscaron las personas sintomáticas respiratorias, se las acercó a las postas sanitarias preparadas para la ocasión y se les tomaron las muestras. Esta tarea se realizó gracias a los equipos de salud locales junto a profesionales de Santa Fe la gente lo recepcionó de la mejor manera ya que llevó tranquilidad a la población”, resumió Manzur.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".