Conformación de la Red de Agrometeorología de Precisión Santafesina

El objetivo es disponer de información agrometeorológica actualizada y precisa que permita orientar los procesos de producción.

Provinciales05/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prensa-GSF-10

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se llevó a cabo un encuentro a distancia entre autoridades nacionales y provinciales y representantes de entidades con el fin de avanzar en la conformación de la Red de Agrometeorología de Precisión Santafesina, ámbito que tendrá por objetivo recolectar datos de estaciones meteorológicas y freatímetros que permitan disponer de información agrometeorológica actualizada y precisa que permita orientar los procesos de producción.

Luego del encuentro, el secretario de Agroalimentos informó que “se celebrará un convenio marco de cooperación y reciprocidad institucional entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, INTA, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Agricultores Federados Argentinos (AFA), otras entidades e instituciones que deseen adherir. Se trata de un trabajo de articulación entre nación, provincia y el sector privado, que permitirá disponer de información clave para la producción santafesina”.

“A partir de este acuerdo se busca construir una red de datos agrometeorológicos en la provincia, recolectando información de estaciones meteorológicas y freatímetros dependientes de las distintas instituciones localizadas en diferentes puntos de la provincia”, agregó.

Por su parte, la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo destacó: “Poder formar una red interinstitucional de estaciones meteorológicas en la provincia de Santa Fe nos posibilitará utilizar los recursos disponibles, potenciar el rol de cada institución y contar con información vital para la toma de decisiones, tanto para el productor agropecuario como para el sector público”.

Finalmente, tanto INTA como AFA indicaron que es indispensable poner a disposición información para los productores agropecuarios santafesinos y profesionales, tanto para la toma de decisiones productivas como para todo lo referido a aplicaciones de productos fitosanitarios, particularmente en zonas periurbano, entre otras utilidades.

Además de los mencionados funcionarios, participaron del encuentro, representando a la provincia, la secretaria de Gestión Federal, María Candelaria González del Pino; por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, el Subsecretario de Agricultura, Delfos Buchaillot, el director Nacional de Agricultura, Agustín Pérez Andrich y el director Nacional de Innovación Tecnológica y Buenas Prácticas Agropecuarias, Andrés Méndez; por INTA, el director del Centro Regional Santa Fe, Alejandro Longo y el asistente de Extensión del Centro Regional Santa Fe, Rodolfo Timoni; por AFA,  el responsable de marketing y difusión, Fabián Re y el responsable del área de sistemas, Lucas Larraquy.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias