El gobierno acordó con ATE y UPCN el pago de sumas no remunerativas ni bonificables

Las cifras varían de acuerdo con las categorías y aumentan hasta el mes de diciembre cuando se espera retomar el diálogo.

Provinciales07/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Casa-de-Gobierno-Santa-Fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“No es una política salarial convencional ya que se trata de sumas fijas, remunerativas pero no bonificables, pero consideramos que respeta la carrera administrativa porque van creciendo hasta noviembre. En diciembre esperemos poder continuar el diálogo con otro marco y en otra situación que hoy impone la pandemia”, sostuvo el secretario general de UPCN, Jorge Molina, tras el encuentro celebrado este lunes en Casa de Gobierno.

De la reunión había tomado parte el ministro de Economía Walter Agosto junto a los secretarios generales de ATE y UPCN, Jorge Hoffmann y Jorge Molina respectivamente. En ese marco, el gobierno de la provincia ofreció sumas fijas no bonificables y no remunerativas que varían según la categoría y que se incrementan con el correr de los meses.

324065_paritaria

 

 
La oferta salarial abarca desde agosto hasta noviembre y, de acuerdo con lo anunciado ayer, en diciembre volverán a reunirse para evaluar el estado de situación.

Los gremios estatales habían sido contrarios a la entrega del bono entregado por el Gobierno por su carácter no remunerativo, y en las anteriores reuniones paritarias habían declarado que las “sumas fijas” no eran una “política salarial”.

También merece recordarse que la mejora para los activos será trasladada a los pasivos, situación que estaba definida con anterioridad.

Docentes

Con respecto a los docentes, la propuesta de mejora sería similar a la que se definiría con la administración central. Sin embargo, no hay certezas respecto de la convocatoria porque en ese sector siguen las medidas de fuerza.

Ya anunció paro para este miércoles y jueves el Sadop, y una situación similar se daría con los maestros de Amsafé. Los docentes de las escuelas públicas votaban este lunes en las departamentales y se prevé para este martes una asamblea provincial (virtual) para definir y confirmar más medidas de fuerza.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias