
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Las cifras varían de acuerdo con las categorías y aumentan hasta el mes de diciembre cuando se espera retomar el diálogo.
Provinciales07/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






“No es una política salarial convencional ya que se trata de sumas fijas, remunerativas pero no bonificables, pero consideramos que respeta la carrera administrativa porque van creciendo hasta noviembre. En diciembre esperemos poder continuar el diálogo con otro marco y en otra situación que hoy impone la pandemia”, sostuvo el secretario general de UPCN, Jorge Molina, tras el encuentro celebrado este lunes en Casa de Gobierno.


De la reunión había tomado parte el ministro de Economía Walter Agosto junto a los secretarios generales de ATE y UPCN, Jorge Hoffmann y Jorge Molina respectivamente. En ese marco, el gobierno de la provincia ofreció sumas fijas no bonificables y no remunerativas que varían según la categoría y que se incrementan con el correr de los meses.

La oferta salarial abarca desde agosto hasta noviembre y, de acuerdo con lo anunciado ayer, en diciembre volverán a reunirse para evaluar el estado de situación.
Los gremios estatales habían sido contrarios a la entrega del bono entregado por el Gobierno por su carácter no remunerativo, y en las anteriores reuniones paritarias habían declarado que las “sumas fijas” no eran una “política salarial”.
También merece recordarse que la mejora para los activos será trasladada a los pasivos, situación que estaba definida con anterioridad.
Docentes
Con respecto a los docentes, la propuesta de mejora sería similar a la que se definiría con la administración central. Sin embargo, no hay certezas respecto de la convocatoria porque en ese sector siguen las medidas de fuerza.
Ya anunció paro para este miércoles y jueves el Sadop, y una situación similar se daría con los maestros de Amsafé. Los docentes de las escuelas públicas votaban este lunes en las departamentales y se prevé para este martes una asamblea provincial (virtual) para definir y confirmar más medidas de fuerza.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






