Los municipales anunciaron un paro de 72 horas en reclamo de salarios

Los trabajadores habían aceptado pasar a un cuarto intermedio en las negociaciones salariales, a la espera de una posible oferta superadora. Sin embargo, los Intendentes insistieron con sumas en negro alejadas del reclamo sindical.

Provinciales03/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

notife-4-2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En horas de la tarde del miércoles se reanudó la reunión paritaria municipal, tras el cuarto intermedio pedido por los Intendentes y Presidentes Comunales el martes, con el compromiso de hacer efectiva una propuesta salarial a los representantes de los trabajadores.

Los Intendentes habían ofrecido previamente una suma no remunerativa y no bonificable de $ 3000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre, destinada solo al personal de planta permanente, es decir, sin contemplar a los jubilados y contratados, a lo que se opusieron los representantes de FESTRAM y ratificaron, a su vez, el pedido de recomposición salarial partiendo de la base de los desfasajes producidos por el proceso inflacionario.

En horas de la mañana de este miércoles, Mauricio Herzog, representante de FESTRAM, había informado a El Litoral que las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio porque un grupo de intendentes -representados por el de Villa Gobernador Gálvez- “dijeron que podían elaborar para este miércoles un ofrecimiento distinto, pero tenían que hablar con los demás intendentes”. “De fracasar esta idea, ya está estipulado un paro de 72 horas, falta determinar la fecha, que será en una reunión de los mismos miembros paritarios el día jueves”, adelantó Herzog.

Luego, por la tarde del miércoles, FESTRAM asistió a la nueva reunión “con la certeza de recibir una propuesta superadora”, pero “la propuesta salarial esperada no sólo no se concretó, sino que incluso fue inferior a la ya recibida de parte de los Intendentes y Presidentes Comunales”, según aseguraron desde el sindicato en un comunicado de prensa.

Ahora, los representantes paritarios de la Federación mantendrán una reunión el jueves, a fin de definir la fecha del plan de lucha de 72 horas, en cumplimiento del mandato recibido del Plenario de Secretarios Generales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias