
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Los trabajadores habían aceptado pasar a un cuarto intermedio en las negociaciones salariales, a la espera de una posible oferta superadora. Sin embargo, los Intendentes insistieron con sumas en negro alejadas del reclamo sindical.
Provinciales03/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






En horas de la tarde del miércoles se reanudó la reunión paritaria municipal, tras el cuarto intermedio pedido por los Intendentes y Presidentes Comunales el martes, con el compromiso de hacer efectiva una propuesta salarial a los representantes de los trabajadores.


Los Intendentes habían ofrecido previamente una suma no remunerativa y no bonificable de $ 3000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre, destinada solo al personal de planta permanente, es decir, sin contemplar a los jubilados y contratados, a lo que se opusieron los representantes de FESTRAM y ratificaron, a su vez, el pedido de recomposición salarial partiendo de la base de los desfasajes producidos por el proceso inflacionario.
En horas de la mañana de este miércoles, Mauricio Herzog, representante de FESTRAM, había informado a El Litoral que las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio porque un grupo de intendentes -representados por el de Villa Gobernador Gálvez- “dijeron que podían elaborar para este miércoles un ofrecimiento distinto, pero tenían que hablar con los demás intendentes”. “De fracasar esta idea, ya está estipulado un paro de 72 horas, falta determinar la fecha, que será en una reunión de los mismos miembros paritarios el día jueves”, adelantó Herzog.
Luego, por la tarde del miércoles, FESTRAM asistió a la nueva reunión “con la certeza de recibir una propuesta superadora”, pero “la propuesta salarial esperada no sólo no se concretó, sino que incluso fue inferior a la ya recibida de parte de los Intendentes y Presidentes Comunales”, según aseguraron desde el sindicato en un comunicado de prensa.
Ahora, los representantes paritarios de la Federación mantendrán una reunión el jueves, a fin de definir la fecha del plan de lucha de 72 horas, en cumplimiento del mandato recibido del Plenario de Secretarios Generales.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






