Más de 2200 autos secuestrados en la Provincia por violar la cuarentena

Lo confirmó el fiscal General de la Provincia, Jorge Baclini. Además, señaló que se abrieron más de 20 mil causas en este periodo por violar el aislamiento social y obligatorio.

Provinciales22/05/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

controles-1 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El fiscal General de la provincia, Jorge Baclini, emitió una instrucción general para todos los fiscales para que se aplique en las causas abiertas por la violación del aislamiento obligatorio que dispuso el gobierno nacional. El titular del Ministerio Público de la Acusación les sugiere que se tome una salida alternativa implementando la suspensión de juicio a prueba. Obviamente, siempre y cuando no sea un hecho grave.

“Esto significa que se suspende el procedimiento y se somete a la persona al cumplimiento de una serie de reglas de conducta (en un período de 1 a 3 años). Esto puede ser con trabajos comunitarios o con donaciones de dinero (probation)”, explicó Jorge Baclini.

Uno de los casos emblemáticos de violación del aislamiento obligatorio en la ciudad de Santa Fe fue el del dueño de una 4 x 4 que el último fin de semana se metió en la Laguna Setúbal. En este caso este infractor tuvo que donar 20 mil pesos al Hospital Cullen.
Además, el fiscal general de la provincia manifestó que en este período se secuestraron más de 2200 vehículos en todo el territorio provincial y se abrieron más de 20 mil causas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias