
Se prorrogó por un año la prisión preventiva para un abusador de Ceres
Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.




En una entrevista con Radio Verde Ceres, la intendente de la ciudad, Alejandra Dupouy, manifestó que están preocupados por el incremento de casos de coronavirus a nivel nacional, “lo peor está por venir”. Además, destacó que no entiende por qué el gobierno de Santa Fe no refuerza los controles de fronteras y el pedido de flexibilizar más actividades en Ceres, “ pero requieren de la aprobación de Perotti”.
Locales16/05/2020
Redacción El Informe de Ceres






En el contexto de cuarentena la primera mandataria local dijo que lo peor está por venir, “estamos viendo que va aumentando la curva de contagio y muertes en el país, por ello, volvimos endurecer los ingresos de la ciudad. Entendemos que hay un gran cansancio de la gente que hace el control. Estamos rotando las personas, pero no sabemos hasta cuando durará esto”.


Relajación social
En este sentido destacó que “somos conscientes que no podemos relajarnos, en lo posible tenemos que seguir guardando aislamiento y continuar como hasta ahora. No podemos perder el hábito del uso del barbijo. Estamos ingresando al invierno y lo peor está por venir. Por ello, si tenemos que volver al punto cero, lo haremos”.
Después de más de 60 días de estar en cuarentena, es difícil de contener la necesidad de la gente de socializarse, de hacer actividad física. Hemos comprobado el aumento de agresión física dentro de algunos hogares. Por ello, ya que estamos sin casos, entendemos que podemos flexibilizar más. Esperemos que el gobernador entienda esto. “Elevamos muchos proyectos para seguir habilitando actividades. Ahora enviamos el pedido del sector gastronómico y el protocolo de seguridad. Con número reducido de comensales. Es una decisión que tendrá que tomar el gobernador, no sabemos cuándo, pero no creemos que se acepte”.
Sobre la actividad en la ciudad Dupouy remarcó que “la gente debe entender que hay actividades que no están permitidas. No tenemos capacidad para controlar todo. Debemos entender que los límites tenemos que ponerlos entre todos y acatar las órdenes de las autoridades”.
Situación económica
“La situación económica es complicada, los comercios la están sufriendo. Es triste la realidad y lo que bien es complejo. Estamos trabajando sobre ello, que el gobierno llegue a todos los sectores. Gente que no pudo cobrar ayuda desde el estado nacional”.
Falta de controles
Dentro de los protocoles de control, entiende que falta controles en las fronteras provinciales. “Deja mucho que desear que el gobernador no controla los ingresos de fronteras de la provincia. Ese es un problema que tenemos. De esa manera no podemos blindar la provincia y flexibilizar nuevas actividades. El gobierno viene muy lento en la toma de decisiones”, finalizó.






Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.






El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.






