Dupouy: “Si tenemos que volver al punto cero de la cuarentena, lo haremos”

En una entrevista con Radio Verde Ceres, la intendente de la ciudad, Alejandra Dupouy, manifestó que están preocupados por el incremento de casos de coronavirus a nivel nacional, “lo peor está por venir”. Además, destacó que no entiende por qué el gobierno de Santa Fe no refuerza los controles de fronteras y el pedido de flexibilizar más actividades en Ceres, “ pero requieren de la aprobación de Perotti”.

Locales16/05/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alejandra dupouyyyy

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el contexto de cuarentena la primera mandataria local dijo que lo peor está por venir, “estamos viendo que va aumentando la curva de contagio y muertes en el país, por ello, volvimos endurecer los ingresos de la ciudad. Entendemos que hay un gran cansancio de la gente que hace el control. Estamos rotando las personas, pero no sabemos hasta cuando durará esto”. 

Relajación social

En este sentido destacó que “somos conscientes que no podemos relajarnos, en lo posible tenemos que seguir guardando aislamiento y continuar como hasta ahora. No podemos perder el hábito del uso del barbijo. Estamos ingresando al invierno y lo peor está por venir.  Por ello, si tenemos que volver al punto cero, lo haremos”.

Después de más de 60 días de estar en cuarentena, es difícil de contener la necesidad de la gente de socializarse, de hacer actividad física. Hemos comprobado el aumento de agresión física dentro de algunos hogares. Por ello, ya que estamos sin casos, entendemos que podemos flexibilizar más. Esperemos que el gobernador entienda esto. “Elevamos muchos proyectos para seguir habilitando actividades. Ahora enviamos el pedido del sector gastronómico y el protocolo de seguridad. Con número reducido de comensales. Es una decisión que tendrá que tomar el gobernador, no sabemos cuándo, pero no creemos que se acepte”.  

Sobre la actividad en la ciudad Dupouy remarcó que “la gente debe entender que hay actividades que no están permitidas. No tenemos capacidad para controlar todo. Debemos entender que los límites tenemos que ponerlos entre todos y acatar las órdenes de las autoridades”. 

Situación económica

“La situación económica es complicada, los comercios la están sufriendo. Es triste la realidad y lo que bien es complejo. Estamos trabajando sobre ello, que el gobierno llegue a todos los sectores. Gente que no pudo cobrar ayuda desde el estado nacional”. 

Falta de controles

Dentro de los protocoles de control, entiende que falta controles en las fronteras provinciales. “Deja mucho que desear que el gobernador no controla los ingresos de fronteras de la provincia. Ese es un problema que tenemos. De esa manera no podemos blindar la provincia y flexibilizar nuevas actividades. El gobierno viene muy lento en la toma de decisiones”, finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias