
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
En una entrevista con Radio Verde Ceres, la intendente de la ciudad, Alejandra Dupouy, manifestó que están preocupados por el incremento de casos de coronavirus a nivel nacional, “lo peor está por venir”. Además, destacó que no entiende por qué el gobierno de Santa Fe no refuerza los controles de fronteras y el pedido de flexibilizar más actividades en Ceres, “ pero requieren de la aprobación de Perotti”.
Locales16/05/2020En el contexto de cuarentena la primera mandataria local dijo que lo peor está por venir, “estamos viendo que va aumentando la curva de contagio y muertes en el país, por ello, volvimos endurecer los ingresos de la ciudad. Entendemos que hay un gran cansancio de la gente que hace el control. Estamos rotando las personas, pero no sabemos hasta cuando durará esto”.
Relajación social
En este sentido destacó que “somos conscientes que no podemos relajarnos, en lo posible tenemos que seguir guardando aislamiento y continuar como hasta ahora. No podemos perder el hábito del uso del barbijo. Estamos ingresando al invierno y lo peor está por venir. Por ello, si tenemos que volver al punto cero, lo haremos”.
Después de más de 60 días de estar en cuarentena, es difícil de contener la necesidad de la gente de socializarse, de hacer actividad física. Hemos comprobado el aumento de agresión física dentro de algunos hogares. Por ello, ya que estamos sin casos, entendemos que podemos flexibilizar más. Esperemos que el gobernador entienda esto. “Elevamos muchos proyectos para seguir habilitando actividades. Ahora enviamos el pedido del sector gastronómico y el protocolo de seguridad. Con número reducido de comensales. Es una decisión que tendrá que tomar el gobernador, no sabemos cuándo, pero no creemos que se acepte”.
Sobre la actividad en la ciudad Dupouy remarcó que “la gente debe entender que hay actividades que no están permitidas. No tenemos capacidad para controlar todo. Debemos entender que los límites tenemos que ponerlos entre todos y acatar las órdenes de las autoridades”.
Situación económica
“La situación económica es complicada, los comercios la están sufriendo. Es triste la realidad y lo que bien es complejo. Estamos trabajando sobre ello, que el gobierno llegue a todos los sectores. Gente que no pudo cobrar ayuda desde el estado nacional”.
Falta de controles
Dentro de los protocoles de control, entiende que falta controles en las fronteras provinciales. “Deja mucho que desear que el gobernador no controla los ingresos de fronteras de la provincia. Ese es un problema que tenemos. De esa manera no podemos blindar la provincia y flexibilizar nuevas actividades. El gobierno viene muy lento en la toma de decisiones”, finalizó.
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
A través de sus redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de Ceres, muestra los avances de obra sobre French y Beruti
Apertura de registro de oposición para la explotación de un local bajo el rubro "servicios de salones baile, discoteca y similares"
Apertura de un registro de oposición para la explotación de un local bajo el rubro de "servicios de salón de baile, discoteca y similares"
La industria repuntó en mayo y creció un 5,8%, con crecimiento interanual del 2,2%. La construcción no acompañó estos números: este rubro tuvo una baja del 2,2% interanual.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, investiga al pastor Jorge Ledesma, que "convirtió $100 mil en dólares", por lavado de dinero.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
La inseguridad alimentaria en Argentina creció un 20% en 15 años. Hoy, 4 millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
Este jueves el Senado le da tratamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, gracias a que consiguió media sanción en Diputados. La oposición planteó una sesión "autoconvocada", es decir, sin que Villarruel encabece la citación. La sesión estuvo pautada para las 14:00 y consiguió quórum.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.