
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Paritaria, conflictos gremiales y recursos para Municipios en la agenda del encuentro.
Provinciales07/02/2020
EL INFORME de Ceres






El titular de la nueva Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, se reunió con integrantes del Consejo Directivo de FESTRAM y aseguró que el Gobierno convocará a la Paritaria Municipal a la mayor brevedad posible. En tal sentido el funcionario afirmó que está trabajando con los Intendentes para constituir la representación patronal.


Se hizo un análisis de la política salarial hoy vigente, y desde el gremio se aprovechó la conversación, para trasmitir la molestia generada en los trabajadores, por las declaraciones de algunos funcionarios que definieron como “perversa la cláusula gatillo”
También se efectuó un repaso de los conflictos más complejos que afectan a varias administraciones. Freyre reconoció que tuvieron dificultades financieras para cumplir con la asistencia económica a la Municipalidad de Casilda y comprendió la legitimidad del reclamo.
La situación de Coronda tendrá una solución parcial más lenta, como consecuencia del endeudamiento que arrastra históricamente esa Municipalidad, aunque espera contar con nuevas herramientas de asistencia con las leyes de emergencia y habrá mayores recursos de financiamiento educativo que se coparticipa. También fue abordada la problemática de Funes que con el anuncio de algunas medidas recaudatorias podría normalizarse la situación. En cuanto a Ceres y Maciel, el Gobierno ratificó que no avala el despido de trabajadores bajo ninguna circunstancia y espera que estos temas se resuelvan en el marco de la Ley y el respeto al derecho de conciliación que ejerce el Ministerio de Trabajo. Buscarán coordinar y articular ambas áreas de Gobierno Provincial.
Por último, se habló de realizar un trabajo conjunto sobre la base de las propuestas presentadas por FESTRAM en la Convocatoria a un Acuerdo Social Responsable, en temas vinculados con ART, Cajas de Jubilaciones, IAPOS y recursos para Municipios y Comunas. También se acordó darle continuidad a la tarea de FESTRAM y el Gobierno Provincial en materia de Capacitación Profesional, e intercambiar experiencias con la temática de Ciudades Inteligentes.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






