Son 10 los casos de dengue confirmados en la provincia

Así lo informó el Ministerio de Salud. Tres de ellos corresponden a la ciudad de Santa Fe. Todos son importados

Provinciales06/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0027904218

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de la provincia informó la cantidad y describió las características de los casos confirmados y sospechosos de dengue, leptospirosis, hantavirus y otros síndromes febriles, de habitual circulación y aumento en verano, hasta la Semana Epidemiológica Número 5.

Sobre los casos de dengue detectados, estudiados y contenidos por los equipos de salud en la provincia de Santa Fe, Epidemiología precisó que, hasta el momento, “fueron notificados 127 casos sospechosos”.

Del total de esos casos notificados, 10 (diez) se confirmaron y 2 (dos) fueron clasificados como “probables”. Cinco (5) de los casos confirmados pertenecen a la ciudad de Rosario, 3 (tres) a la ciudad de Santa Fe, uno a la ciudad de Pérez y el restante a la localidad de Pueblo Esther.

Todos los casos confirmados fueron clasificados como importados por presentar un antecedente de viaje reciente a zona de brote. De los 10 (diez) casos confirmados, 2 (dos) tuvieron antecedentes de viaje a México, y la serotipificación identificó DEN 2, mientras que 8 (ocho) tuvieron antecedentes de viaje a Paraguay y se tipificó DEN 4.

Los casos clasificados como “probables” también fueron importados, un caso proviene de Colombia y el otro de Bolivia. Se espera a la fecha estudios para la determinación de serotipo.

Epidemiología de Salud de la provincia enfatizó que “todas las personas evolucionaron de manera favorable”. La directora provincial del área, Carolina Cudós, explicó que estos casos fueron informados a los efectores provinciales y municipales para realizar las acciones de control y bloqueo en la zona de residencia. Las mismas fueron realizadas en su totalidad, no detectándose otros casos positivos.

No obstante, informó “que se continúa con acciones de control y búsqueda de personas con síndromes febriles en las zonas de residencia, así como también en otros barrios con antecedentes de dengue en años previos”. Finalmente, enfatizó que tratándose todos de casos importados no hay a la fecha circulación viral local (autóctona).

Enfermedades trasmitidas por roedores

En la provincia de Santa Fe, hasta la semana epidemiológica 5 de 2020 se notificaron 106 pacientes con sospecha de leptospirosis, confirmándose 1 (un) caso. Se trató de una persona residente en Franck, departamento Las Colonias, quien presentó evolución clínica favorable y no revistió gravedad.

Finalmente, en relación al hantavirus Cudós precisó que también hasta la hasta la semana epidemiológica (SE) 5 del 2020, se notificaron 50 casos sospechosos de hantavirus, confirmándose 1 (un) caso en el departamento General López, que presenta evolución clínica favorable.

Fuente: Uno Santa Fe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias