
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensificó los controles aleatorios en las rutas santafesinas, incluyendo test de alcoholemia durante las 24 horas.
Provinciales03/02/2020
EL INFORME de Ceres






El gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, controló más de 50 mil vehículos en las rutas santafesinas, durante el mes de enero en el marco del Operativo Verano.


El objetivo es disminuir los accidentes en época de vacaciones, por lo que la APSV intensificó los puntos de control y la cantidad de tests de alcoholemia, en distintos horarios; realizando 4200 tests, de los cuáles 200 dieron resultado positivo. “Detectamos un caso de un chofer profesional con 1,59 de alcoholemia positiva. Para estos el permitido es 0, es muy grave que no cumplan con lo que indica la ley”, apuntó Aymo.
“Queremos destacar que este es un cambio de enfoque a nivel de política de control. Estamos convencidos que la responsabilidad del Estado es hacer que los ciudadanos cumplan las normas y para ello tenemos que instrumentar sistemas de control efectivos las 24 horas. En Venado Tuerto, por ejemplo en un control sobre la ruta 8 detuvimos a un motociclista con 2,27 gramos de alcohol en sangre, por supuesto que no se le permitió seguir circulando” graficó el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.
“Sabemos que el consumo de alcohol genera una disminución en las funciones esenciales para la conducción, y está asociado a la ocurrencia de siniestros viales, que muchas veces, tienen consecuencias graves. Por eso decidimos que los controles se hagan todo el día, no sólo de noche y fines de semana. La gente debe saber que estamos controlando y que esta acción nos brinda seguridad a todos, porque evita accidentes por esta grave conducta”, agregó el funcionario.
Durante el mes de enero, los agentes de la Policía de Seguridad Vial llevaron a cabo 1618 operativos de control vehicular y alcoholemia en más de 28 puntos fijos y móviles de todo el territorio provincial; y fiscalizaron más de 50 mil vehículos para garantizar las condiciones reglamentarias de circulación tales como uso de cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo, consumo de alcohol, portación de documentación obligatoria, uso de luces bajas, sistemas de retención infantil. Entre los vehículos controlados se detectaron infracciones de diversa índole que generaron el labrado de 10.431 actas.
Además, el personal de la PSV remitió 76 vehículos a corralones municipales, retuvo 202 licencias de conducir, labró 178 prohibiciones para circular y realizó 22 cesiones de conducción.
CONTROLES A CONDUCTORES PROFESIONALES
Asimismo, se han incrementado los controles a conductores profesionales, tales como transporte de carga y de pasajeros. Esta semana se llevaron a cabo varios operativos exclusivamente para choféres profesionales en diversos puntos de la provincia, en los cuales se realizaron controles a 58 conductores y 30 tests de alcoholemia, todos con resultados negativos. Además, se labraron 12 actas por distintas infracciones y una prohibición para circular.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






