
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Dos casos de dengue “importado” de Paraguay fueron registrados en los últimos diez días y las provincias limítrofes con ese país intensificaron las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica en la frontera, ya que la nación guaraní sufre un importante brote de esta enfermedad.
Nacionales09/01/2020Se trata de una mujer que vive en el vecino país y que ingresó a Jujuy a fines de 2019 y de un hombre radicado en la ciudad entrerriana de Paraná que viajó a Paraguay.
En el primero de los casos, la paciente, oriunda de Asunción, ingresó el 29 de diciembre pasado al hospital de la localidad de La Mendieta, ubicada 47 kilómetros de San Salvador de Jujuy, “con fiebre de 38,5 grados, cefalea, mialgia, artralgia y dolor retro ocular”.
Mediante una prueba de laboratorio, los especialistas pudieron determinar que se trataba de la enfermedad que tiene como vector al mosquito Aedes aegypti.
Al respecto, el director de Sanidad de Jujuy, Omar Gutiérrez, indicó que “se realizó el bloqueo correspondiente para evitar la propagación” del virus.
Sin embargo, advirtió que no sería el único el único registro: “Hasta ahora se enviaron 108 muestras de laboratorio de casos sospechosos que provienen de las localidades de Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Yuto y San Pedro”.
En tanto, en Paraná se corroboró el caso de un hombre que había viajado a Paraguay y que regresó de allí con los característicos síntomas de dengue.
El vecino país se encuentra afectado por un grave brote de esta enfermedad, por lo que las autoridades sanitarias argentinas reforzaron las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica, clínica y de laboratorio, a fin de evitar un contagio masivo.
En ese sentido, subrayaron que, en caso de viajar a lugares de circulación del virus, es muy importante la aplicación de repelentes en las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que es cuando el mosquito Aedes aegypti ataca con más frecuencia.
A nivel local, remarcaron que para evitar la proliferación de estos vectores de dengue es clave evitar que haya lugares en los que se puedan reproducir: tirar los objetos que uedan acumular agua, cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día, impedir la formación de charcos y mantener los patios limpios y desmalezados.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti: el contagio se produce cuando este vector se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas.
Entre los principales síntomas se destacan fiebre alta sin resfrío; dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio; sangrado de nariz y encías; y erupciones en la piel.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
La película argentina más vista de la pospandemia llegará en exclusiva al servicio de streaming el 19 de diciembre. Superó el millón de espectadores en 11 días.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia