Dos casos de dengue “importado” pone en alerta al norte del país

Dos casos de dengue “importado” de Paraguay fueron registrados en los últimos diez días y las provincias limítrofes con ese país intensificaron las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica en la frontera, ya que la nación guaraní sufre un importante brote de esta enfermedad.

Nacionales09/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se trata de una mujer que vive en el vecino país y que ingresó a Jujuy a fines de 2019 y de un hombre radicado en la ciudad entrerriana de Paraná que viajó a Paraguay.

En el primero de los casos, la paciente, oriunda de Asunción, ingresó el 29 de diciembre pasado al hospital de la localidad de La Mendieta, ubicada 47 kilómetros de San Salvador de Jujuy, “con fiebre de 38,5 grados, cefalea, mialgia, artralgia y dolor retro ocular”.

Mediante una prueba de laboratorio, los especialistas pudieron determinar que se trataba de la enfermedad que tiene como vector al mosquito Aedes aegypti.

Al respecto, el director de Sanidad de Jujuy, Omar Gutiérrez, indicó que “se realizó el bloqueo correspondiente para evitar la propagación” del virus.

Sin embargo, advirtió que no sería el único el único registro: “Hasta ahora se enviaron 108 muestras de laboratorio de casos sospechosos que provienen de las localidades de Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Yuto y San Pedro”.

En tanto, en Paraná se corroboró el caso de un hombre que había viajado a Paraguay y que regresó de allí con los característicos síntomas de dengue.

El vecino país se encuentra afectado por un grave brote de esta enfermedad, por lo que las autoridades sanitarias argentinas reforzaron las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica, clínica y de laboratorio, a fin de evitar un contagio masivo.

En ese sentido, subrayaron que, en caso de viajar a lugares de circulación del virus, es muy importante la aplicación de repelentes en las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que es cuando el mosquito Aedes aegypti ataca con más frecuencia.

A nivel local, remarcaron que para evitar la proliferación de estos vectores de dengue es clave evitar que haya lugares en los que se puedan reproducir: tirar los objetos que uedan acumular agua, cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día, impedir la formación de charcos y mantener los patios limpios y desmalezados.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti: el contagio se produce cuando este vector se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas.

Entre los principales síntomas se destacan fiebre alta sin resfrío; dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio; sangrado de nariz y encías; y erupciones en la piel.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias