“Este es el cronograma posible sin tomar deuda”

Así lo manifestó el vocero del gobierno de la provincia de Santa Fe, Leonardo Ricciardino. Los ministros de gobierno, Esteban Borgonovo y de Gestión Pública, Rubén Michlig expresaron la postura de la gestión provincial respecto al pago de sueldos de los empleados estatales.

Provinciales03/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.bfd2ee2ea2b10982.677462687979745f6772616e64652e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El vocero del gobierno provincial, Leonardo Ricciardino, brindó este jueves una conferencia ante los medios de comunicación en la Casa de Gobierno de la capital. En referencia al recientemente conocido cronograma de pagos para los trabajadores del Estado provincial, manifestó que se trató de “una decisión política cortar con la toma de deuda para pagar salarios. Una cosa es endeudar a la provincia a tasas que hoy no son ventajosas para una obra pública, y otra cosa es para gastos corrientes. Por eso, este es el cronograma posible sin tomar deuda”. 

En ese sentido, consideró importante destacar que “este no es el primer mes que hay dificultades. Durante el gobierno anterior caía la recaudación, pero decidían tomar crédito a una tasa muy alta y después pagar en tiempo y forma los sueldos. Esto en algún momento se paga”, insistió y agregó: “Los intereses de esos créditos que se tomaron representan, por ejemplo, miles de raciones de un comedor escolar o de las colonias de vacaciones. No es que nadie paga eso. Eso se paga y, lamentablemente, muy caro”.

Ricciardino remarcó que “la idea es tomar la recaudación real que tiene la provincia, cortar con el endeudamiento y empezar a pagar en tiempo y forma. Este primer mes se presenta esta dificultad, por eso se llevó adelante este cronograma. Además se agregó la dificultad de no contar con las partidas que contenía la emergencia. Estos son los problemas que generan el rechazo contundente a la ley de Emergencia”. 

Por su parte, el ministro de gobierno, Esteban Borgonovo, aseguró que “la situación de la provincia requiere en estos casos ser prudente. El gobernador ha planteado la necesidad de no salir a tomar créditos al mercado con las tasas tan altas que se pagan y lo dice de una manera coloquial: “lo que no hace una familia, tampoco debería hacerlo el gobierno”. 

En el mismo orden, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, manifestó: “Es parte de un proceso de negación de la realidad que se viene dando desde el inicio mismo de la transición. No ha habido políticas de corrección del gasto durante la gestión socialista y el final fue el anunciado: con serios problemas para cumplir con las obligaciones normales del Estado”.

“Iremos achicando el cronograma en la medida que el flujo de recursos lo permita pero hay que actuar en función de la realidad de los números. El gobierno provincial no está dispuesto a pagar las altas tasas de interés que rigen hoy en el mercado bancario”, agregó. Y sostuvo que esta “es una política que se dio en la gestión anterior y que no estamos dispuestos a llevar adelante, razón por la cual el cumplimiento de las obligaciones se hace con la existencia efectiva y real de disponibilidades”. 

Michlig concluyó: “Lo que queremos es tratar de que la población en general, los gremios y todos los actores que se relacionen con el gobierno provincial conozcan la realidad de la provincia y entiendan porque pedíamos medidas excepcionales para salvar esta situación”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias