
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
“Desde Provincias Unidas marcaremos la diferencia entre los candidatos de ‘Cristina y de Karina’, con nuestros candidatos que irán al Congreso con la firme idea que el futuro se construye con producción y trabajo genuino” destacó el representante departamental
Provinciales01/10/2025Continuando con la gira por el departamento San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, cumplieron una intensa agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, junto a la intendenta Alejandra Dupouy y la presidenta del Concejo Deliberante Romina Meslher y demás integrantes del equipo de trabajo.
En primera instancia en la Municipalidad, brindaron una conferencia de prensa para detallar las obras en ejecución y la inversión provincial destinada a la ciudad de Ceres. Además, se refirieron sobre las elecciones a diputados nacionales del próximo 26 de octubre, cuya lista de Provincias Unidas es encabezada por Gisela Scaglia.
Luego a lo largo de la tarde, las autoridades realizaron entregas de aportes a instituciones y supervisaron obras en distintos puntos de la ciudad.
“Tenemos un Gobierno Provincial Presente como nunca antes”
En la introducción de la conferencia de prensa la intendenta Dupouy remarcó que “Tenemos la presencia del Gobierno de la Provincia en múltiples obras y programas que marcan un antes y un después”, poniendo especial énfasis en “los trabajos en pavimento, ripio, cordón cuneta, iluminación, caminos productivos, viviendas, la mejora de la planta de agua potable y la próxima construcción del Instituto Superior del Profesorado. Dupouy destacó asimismo la elaboración de un proyecto para cloacas que será presentado en el próximo presupuesto y subrayó los casi $500 millones gestionados durante el año en proyectos sociales y educativos”.
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia reiteró “el compromiso provincial para avanzar con proyectos estratégicos —entre ellos el proyecto de cloacas que se incorporará al próximo presupuesto— y con la ejecución de obras que abarcan desde la mejora de la planta potabilizadora hasta la construcción del Instituto Superior del Profesorado”. Además, se resaltó la llegada de programas y aportes orientados a juventudes, adultos mayores, prevención de adicciones, género, diversidad y discapacidad.
“Defender los intereses de Santa Fe en el Congreso Nacional”
En el intercambio de preguntas y respuestas con la prensa ceresina tanto Dupouy como Michlig destacaron que “Gisela- Scaglia- será una voz que defenderá los intereses de toda esta provincia, porque es parte de un gobierno que demostró con hechos que se puede gobernar para todos”.
En tal sentido, el senador Michlig explicó que en la conformación del frente Provincias Unidas “hay 5 gobernadores, y un exgobernador como Juan Schiaretti, que decidieron que no se puede ser Kirchnerismo de un lado, y por otro lado parte de un gobierno nacional que no mira a las provincias como el sostén de la economía nacional”. Agregó que hay una idea profunda de un país federal, que trabaje por el bienestar de todos los argentinos, reconociendo como principal eje el equilibrio fiscal y desde el trabajo y la producción. No tenemos dudas que Gisela será la mejor exponente santafesina para defender esa idea”.
Por su parte la candidata y actual vicegobernadora, Gisela Scaglia, dio los motivos que la llevaron a ser la cabeza de lista elegida por “el Gobernador Pullaro, quién vió en mi persona a alguien que va a defender los intereses de Santa Fe, pero principalmente a defender los intereses de toda la nación”. “No podemos permitir que este ajuste que promociona el gobierno nacional lo sigan pagando los jubilados, los discapacitados, y con una denuncia de corrupción de la hermana del presidente que todavía no pudieron aclarar. Tampoco podemos permitir al sector que ya gobernó, y que es el culpable de habernos dejado una nación saqueada, donde su principal referente está presa, a que tenga intenciones de volver, porque Argentina no puede volver al pasado” destacó Scaglia.
Visita a instituciones y supervisión de obras
El itinerario de actividades continuó con la visita a la antigua parroquia. Allí entregaron un aporte provincial de $4.000.000 destinado a la puesta en valor del viejo templo. La iniciativa, gestionada recientemente, tendrá fines sociales y culturales —el edificio no cumple funciones de culto hace aproximadamente 60 años— y preservará un espacio histórico para la comunidad.
Luego concurrieron a la Comisaría N°2 de Ceres para hacer entrega de banderas de ceremonia y flameo de la Nación y de la Provincia, recibidas por el jefe de la dependencia, Inspector Ángel Alonso, y el subjefe, Jonatan Pergazere.
En la Escuela Especial N°2039 “César Eugenio Raponi”, entregaron aportes destinados a mejorar la infraestructura y la experiencia educativa: -FANI por $15.764.150 destinado al recambio de la cubierta del gabinete y a la colocación de canaletas en el frente del establecimiento. // -Aporte para viaje de estudio: $700.000. //-Aporte PFI — Asociación Civil Alas (viaje a Sunchales): $500.000. Los aportes fueron recibidos por la directora Verónica Ortiz y las vicedirectoras Daniela Díaz y Romina Velásquez, con quienes las autoridades recorrieron las instalaciones.
Luego en la Escuela N°453, recorrieron la obra de construcción de 02 aulas en el marco del Programa 1000 Aulas. Fueron recibidos por la directora Elina Ávila; las autoridades supervisaron el avance de obra y saludaron a los alumnos.
En las distintas escuelas las autoridades dialogaron con alumnos y docentes y se impusieron de distintas experiencias educativas.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
Lo dijo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, acompañada por el diputado provincial Pablo Farías, en la entrega de las becas en la ciudad de Santa Fe. Es para atletas y entrenadores del centro norte provincial que recibieron distinciones por logros deportivos alcanzados durante el 2024.
En cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea Provincial del 14 de agosto, que facultaba al Plenario de Delegados Seccionales y a la Comisión Directiva Provincial a definir la continuidad del plan de lucha en caso de no ser convocados a paritarias, se llevó adelante en la sede sindical de AMSAFE el encuentro con la participación de las 19 delegaciones seccionales de toda la provincia
“Se va completando el mapa judicial para brindar respuestas idóneas a la ciudadanía”.
En Santa Fe, apenas el 18% de los alumnos logra terminar el ciclo obligatorio con los conocimientos mínimos en Lengua y Matemática, según el Índice de Resultados Escolares 2025.
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Monigotes, Las Palmeras, Palacios, Colonia Bossi, Colonia Ana y Villa Trinidad. Durante la recorrida, entregaron aportes institucionales (PFI) por más de $14 millones y equipamientos de refrigeración; visitaron establecimientos educativos, recorrieron obras y anunciaron nuevas gestiones
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que entre octubre y diciembre las temperaturas estarán por encima del promedio histórico en la mayor parte de Argentina, con Córdoba como epicentro del foco de calor.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo local cayó 6,3% respecto a julio.
Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas repudió el video de estudiantes en Bariloche y presentó una denuncia. La escuela y la empresa de turismo también se manifestaron.
El gremio presentó una nota formal al ministro de Educación, José Goity, advirtiendo que numerosas escuelas han agotado sus escalafones de suplentes y que el llamado correspondiente a 2023 nunca se concretó. Piden garantizar el funcionamiento de los establecimientos y el derecho al trabajo.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal
Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.