La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

Provinciales30/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

scaglia-cunha

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Este es el ejemplo nacional que nosotros mostramos. Es un objetivo, una promesa cumplida sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”, sostuvo la vicegobernadora Gisela Scaglia, remarcando que “Santa Fe se quiere poner como modelo de lo que se puede hacer y dar resultado.

Cuando hay gestión pública eficiente también hay ahorro. Nosotros no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que entendemos que para que haya una gestión pública real que llegue”.

La vicegobernadora expresó que se puede “mostrar a la Argentina que si hay un trabajo y un abordaje en conjunto y con gestión, se puede combatir al mosquito. Que no depende solo del Gobierno, que depende de cada una de las personas, y sobre todo de los niños y niñas en las escuelas. Si nosotros trabajamos con una mirada educativa, seguramente descacharrar y hacer todo lo que hay que hacer de manera preventiva, va a salir de la mejor manera posible”.

Inversión y descentralización de recursos

El secretario Cunha, recordó que la estrategia “nunca se detuvo: creció, se fortaleció y se perfeccionó”. En ese sentido, recordó que el Programa implica el trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales. Destacó que 313 localidades (86% del total) desarrollaron por primera vez un plan local con mesas de trabajo, capacitaciones y acciones comunitarias de control vectorial y tareas de bloqueo.

Además, precisó que tanto en la temporada 2024-2025 como en la actual se prevé una inversión de 1.500 millones de pesos para el Fondo de Municipios y Comunas, con presentación de planes y rendición de cuentas. La estrategia también permitió descentralizar insumos y generar capacidad operativa propia en cada localidad, con equipamiento distribuido en seis bases provinciales. Ese esquema, “implicó un ahorro logístico de más de $ 22,5 millones y de $ 589 millones en compras centralizadas de insumos”, señaló.

Inédita y eficaz

La ministra Ciancio resaltó la planificación estratégica. Recordó que, en la última temporada, el primer caso autóctono se detectó en Sunchales en noviembre, y que el bloqueo temprano permitió contener el brote: “La ciudad terminó con cuatro casos, frente a los 1.352 registrados en la temporada 2023-2024”. En el balance provincial, la entre 2024 y 2025 se logró una reducción del 84% de los casos respecto del período anterior.

Entre los logros alcanzados, la funcionaria señaló que la estrategia de inmunización nunca se detuvo y los equipos ya aplicaron 141.014 dosis, es decir el 84 % de las 168.000 adquiridas por la Provincia. “Santa Fe es la jurisdicción que más vacunó contra el dengue en el país”, afirmó.

También destacó que a partir de 2024 se quintuplicó la producción pública de repelente en el LIF, con 2.750 frascos diarios, lo que permitió cubrir la demanda de casos sospechosos, embarazadas y grupos priorizados. Actualmente, la provincia cuenta con un stock de 169.120 frascos y materiales adquiridos para sostener la producción y garantizar lo necesario para afrontar hasta 9 meses de brote.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias