Histórico: Se realizó el acto de jura de la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional

Provinciales13/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27522-michlig-constitucion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La jornada marcó un hito histórico para la provincia, que renovó su Carta Magna después de más de seis décadas de vigencia de la Constitución de 1962.

El primero en jurar fue el Presidente de la Convención, el Senador Felipe Michlig.

Tras la jura, la nueva Constitución quedó formalmente promulgada y entró en vigencia, consolidando reformas vinculadas con la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.

EN LA EXPLANADA

Tras la jura por parte de los convencionales, en el recinto de la Cámara de Diputados, la actividad se trasladó a la explanada de la Legislatura, donde se procedió a la firma del ejemplar “cero” de la Constitución, como así también se rindió homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, convencional electa que falleció antes de asumir en el cargo.

En la oportunidad, y ante una plaza colmada, se procedió a tomar juramento a las autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes y presidentes comunales presentes, representantes de organizaciones de la sociedad civil, y vecinos en general.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Legislatura provincial, el presidente de la Convención Reformadora, Felipe Michlig remarcó “el gran trabajo que se realizó durante 58 días, por 13 sesiones, con una sesión desdoblada de dos días”, y destacó “el compromiso y todo lo que ha aportado cada integrante”, como así también “haber escrito una nueva página en la historia de la Provincia Invencible de Santa Fe”.

“Ahora Santa Fe tiene una Constitución renovada, aggiornada y actualizada para los tiempos que estamos viviendo y para los que van a venir. Ojalá sea en beneficio del conjunto de los santafesinos y ojalá definitivamente podamos terminar con los privilegios de la política, consagrar derechos ciudadanos y que los poderes del Estado puedan proceder y gestionar con más eficiencia para mejorar la calidad de vida de todos”, enfatizó Michlig.

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó que “estamos culminando una Reforma de una Constitución Provincial que no nació de una persona, sino que recupera múltiples intentos, una deliberación acumulada.

Podríamos decir que se materializó en el consenso transversal que permitió encarar la necesidad de este proceso que hoy culmina pero, a su vez, abre paso a otras transformaciones que nos deberán encontrar necesariamente juntos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias