
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.
04/08/2025La imagen positiva del presidente Javier Milei bajó un 4%, en el último mes, según una encuesta publicada por la consultora Giacobbe que lleva adelante el analista político y consultor en opinión pública Jorge Giacobbe.
Sobre 2.500 casos consultados, con un margen de error del 2%, los datos obtenidos desde el 24 al 28 de julio arrojaron un resultado del 44% de imagen positiva en el mes de julio, mientras que en junio había sido del 48%: “La estabilidad de la variable es clara. Se mueve entre 44-50%. Subió la negativa”, añadió Giacobbe.
“La (imagen) positiva y negativa andan ahí, enroscadas y juntitas. Es el síntoma de la polémica que despierta el personaje. Hay rayones, pero no quiebres”, señaló el consultor desde sus redes sociales.
Los resultados totales se completan con las otras dos opciones que mostraba dicha encuesta: la imagen negativa de Milei es del 48%, mientras que el 6,5% manifestó que lo ve “regular”.
La misma consultora, en el final de la primera quincena de julio, había publicado otra encuesta donde se le preguntaba, entre el 26 y el 30 de junio a la misma cantidad de personas, qué opinaba sobre “el esfuerzo económico que le pide el Presidente de la Nación a los argentinos” y el 43,2% aseguró que tenía “mucho sentido” debido a que “dentro de poco” la situación iba a mejorar.
Por otra parte, el 39, 2% manifestó que este “no es el camino correcto”, mientras que el 15,5% expresó que “le gustaría” que este ajuste “tuviera sentido”, sin embargo “dudaron de que funcione”; el 2,1% se abstuvo de responder.
Al respecto de esa encuesta, Giacobbe señaló que hay una “frontera de dolor tolerable” donde “esfuerzo y sentido” priman. Y agregó: “Es lo verdaderamente importante en la relación de un presidente con su opinión pública”.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El próximo miércoles 24, en el las instalaciones del CIC, desde las 7:30 hasta las 12:30 hs podrás realizarte distintos controles de salud
Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la tasa de desempleo alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2025.
El remate se realizó este jueves en la Estación Belgrano y reunió a casi 4.000 inscriptos de todo el país. Se ofrecieron 157 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares y otros objetos.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
Es por los bajos índices de delincuencia, la eficacia de las fuerzas del orden y la solidez del orden público