Netflix y Spotify serán más caros en Santa Fe: habrá impuesto a los servicios digitales

El gobierno provincial resolvió aplicar una percepción del impuesto sobre los Ingresos Brutos a las plataformas extranjeras

Provinciales18/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

spotify

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir del 1 de julio de 2025, los usuarios de Santa Fe que utilicen servicios digitales internacionales como Netflix, Spotify, Uber y otros comenzarán a pagar un recargo adicional. La razón es que el gobierno provincial resolvió aplicar una percepción del impuesto sobre los Ingresos Brutos a estas plataformas extranjeras.

¿Cuánto se aplicará y a qué servicios?
Según lo establecido por la Resolución General Nº 30/2025 de la API (Administración Provincial de Impuestos), los recargos serán:

3 % para servicios de streaming y suscripción digital, como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, etc.
4,5 % para servicios de transporte y delivery, como Uber, DiDi, Rappi o similares que no tengan sede en Argentina.
El cargo se aplica automáticamente cuando se paga con tarjeta de crédito o débito, y se calcula sobre el monto total sin incluir IVA.

¿Cómo afecta al bolsillo de los usuarios?
Este nuevo impuesto implicará un leve incremento en las facturas mensuales:

En servicios de streaming como Netflix, el recargo será de aproximadamente $250 a $400 según el plan.
En plataformas de música como Spotify, el impacto será de unos $100 a $150 por mes.
En viajes o pedidos por apps como Uber o Rappi, el recargo variará según el consumo mensual.
¿Se puede evitar o recuperar el recargo?
Sí, existen alternativas para compensar o recuperar esta percepción:

Si el usuario paga Patente Automotor o Inmobiliario Urbano, puede aplicar el importe percibido como saldo a favor.
También se puede solicitar devolución a través del sistema web de la API: “Sistema de Gestión de Devoluciones”.
Esto es especialmente útil para personas físicas que no tributan Ingresos Brutos pero se ven alcanzadas por la retención.

¿Por qué solo a empresas extranjeras?
El nuevo régimen apunta únicamente a plataformas sin sede en Argentina, por lo que servicios con domicilio fiscal local como:

Pedidos Ya
Cabify
Disney+ (en su versión local)
Facebook, Google Ads, YouTube con cuentas empresariales registradas en el país
No estarán alcanzados por la percepción de Ingresos Brutos.

¿Qué otras provincias ya lo aplican?
Santa Fe no es la primera. Este tipo de retenciones ya se implementa en distritos como:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Córdoba
Tucumán, entre otras.
Todo esto se enmarca dentro de la reglamentación nacional que grava servicios digitales del exterior desde 2018. En consecuencia, los residentes de la provincia de Santa Fe que cuenten con servicios como Netflix, Spotify, Uber u otras plataformas extranjeras con tarjeta, a partir del 1 de julio verás un nuevo recargo del 3 % o 4,5 % en tu resumen. Es importante tener en cuenta que se puede recuperar ese importe o usarlo como crédito fiscal para pagar tributos provinciales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias