Este mes entrará en vigencia el nuevo Sistema Penal Juvenil en Santa Fe

Desde el 21 de junio, el Ministerio Público de la Acusación intervendrá en todos los casos protagonizados por chicos menores de edad.

Provinciales10/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

detenido-joven-esposas-menor

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un cambio trascendental se aplicará desde el 21 de junio en la justicia santafesina con la implementación del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente. Esta reforma redefine cómo se abordan los casos de menores de 18 años involucrados en delitos, marcando un antes y un después en la justicia juvenil de la provincia.

Adiós a los Tribunales de Menores: El MPA al Frente
La modificación del Código Procesal Penal trae consigo una novedad central: el Ministerio Público de la Acusación (MPA) asumirá la totalidad de los casos que involucren a personas menores de 18 años. Esto incluye incluso a aquellos jóvenes que, por su edad (menos de 16 años), no son considerados penalmente responsables. La implicación directa es la desaparición de los tribunales de menores, cediendo su función al MPA, que ahora estará a cargo de investigar los delitos cometidos por jóvenes. Dependiendo de la edad y las circunstancias, estos podrían enfrentar cargos.

El nuevo sistema penal juvenil se alinea con el modelo acusatorio y público que ya rige para los adultos desde 2014. Esto significa que fiscales, defensores y jueces especializados serán los responsables de conducir los casos, desde la denuncia inicial hasta la decisión judicial final.

¿Qué Pasa con los Menores de 16 Años?
Es crucial destacar que, aunque los menores de 16 años no pueden ser condenados, las investigaciones sobre los hechos en los que se vean involucrados se llevarán a cabo igualmente. El objetivo es establecer la verdad de lo sucedido, asegurar sus derechos y activar los mecanismos de protección necesarios para su bienestar.

La Responsabilidad Penal para Adolescentes de 16 a 18 Años
Para los adolescentes que se encuentran en el rango de edad de 16 a 18 años, la responsabilidad penal continuará siendo regulada por la ley nacional 22.278. Este marco legal seguirá siendo el referente para definir las implicaciones de sus actos.

Este nuevo sistema busca modernizar y hacer más eficiente la justicia para adolescentes en Santa Fe, garantizando un enfoque más especializado y acorde a los principios de un sistema penal acusatorio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
locomotora oliveras

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27188-27188-Egresados UTN Ceres 2025

Se recibieron los primeros 3 técnicos en programación de UTN en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales30/07/2025

Ceres pasó a contar con tres Técnicos en Programación, los primeros graduados en la carrera universitaria que brinda el Gobierno de la Ciudad de Ceres en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, Extensión Rafaela. Ellos son Gianluca Palmier, Sofía Jamanca y Juan Ignacio Villalba.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias