Este lunes comienza el primer juicio por jurados en la historia de la provincia de Santa Fe

Tendrá lugar en los Tribunales de San Cristóbal. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, estarán presentes para brindar detalles sobre la implementación del sistema, que se concreta a partir de la ley promulgada el año pasado por el gobierno provincial.

Provinciales09/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ministerio publico de la acusacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Santa Fe inicia este lunes 9 de junio un nuevo capítulo en su historia judicial con la puesta en marcha del sistema de juicio por jurados. La primera experiencia se desarrollará en la Circunscripción Judicial Nº 5, en el marco de un caso por homicidio calificado y tentativa de femicidio, que será juzgado por 12 ciudadanos titulares y 2 suplentes, seleccionados por sorteo en los Tribunales de San Cristóbal.

La Ley N.º 14.253, que establece esta modalidad para delitos graves, fue sancionada el 21 de marzo de 2024 y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro el 27 de ese mismo mes, mediante el Decreto N.º 418.

La norma incorpora el juicio por jurados para determinados delitos penales, como homicidio calificado, robo seguido de muerte, abuso sexual seguido de muerte y enfrentamientos armados entre policías y delincuentes.

Su implementación será progresiva en todo el territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y la transparencia en el juzgamiento de los delitos más graves.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26870-unidos-reunion

Convencionales de Unidos evaluaron el funcionamiento de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/06/2025

En la sede de la UCR provincial se llevó a cabo una nueva reunión de los 33 convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, encabezada por el Gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los integrantes de la Comisión Técnica, de cara a la realización de la Convención Reformadora, cuyo inicio está determinado para el próximo 14 de julio

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias