Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.

Provinciales09/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.972a10b37109366b.Z3JhbmRlLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el objetivo de seguir impulsando la internacionalización de las empresas santafesinas, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, presentó este lunes en Rosario el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para el año 2025 por parte del Gobierno provincial.

Durante la actividad se dieron a conocer las principales herramientas que la provincia pondrá a disposición del entramado productivo local para fortalecer su presencia en los mercados globales. Este calendario contempla 60 actividades en 30 mercados estratégicos, con fuerte énfasis en Sudamérica. Estas acciones están diseñadas para fortalecer la presencia de empresas santafesinas en el mundo, con foco en 15 sectores económicos clave como alimentos y bebidas, maquinaria agrícola, tecnología, sistemas de salud, minería y petróleo, entre otros.

Del acto también fue parte Graciela Alabarce, presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario y empresarios de la región.

Santa Fe al mundo productivo internacional

En su discurso en la sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, Pullaro aseguró que “Santa Fe puede ser un ejemplo para un camino que tiene que transitar Argentina relacionado con fortalecer al sector productivo. Es fundamental producir pero también cuidar los mercados internacionales que tiene la provincia y buscar mercados internacionales nuevos ya que eso nos va a generar mayor capacidad de trabajo y de empleo en cada una de las localidades”.

En este sentido, el Gobernador agregó que Santa Fe tiene un plan “de presencia en las ferias internacionales donde vamos a promocionar lo mejor que tiene nuestra provincia que son las pequeñas y medianas empresas. Y también generamos herramientas para que el mundo productivo venga a Santa Fe y que cada vez más compradores internacionales vean lo que somos los santafesinos, y que nuestras industrias y empresas que exportan puedan abrir nuevos mercados”.

Finalmente, valoró “la política pública de acompañamiento a través del financiamiento a cada una de las empresas que cree que tiene la potencia para exportar” y también subrayó la decisión de “poner recursos suficientes para motorizar el sistema productivo con tasas subsidiadas a través de líneas de crédito” y pidió “el compromiso para que Santa Fe sea imparable”.

Por su parte, Puccini aseguró que desde el Gobierno de Santa Fe “queríamos encontrar una forma de jerarquizar la internacionalización de nuestras empresas” y por eso “este año redoblamos la apuesta con la participación en las ferias internacionales porque junto al Santa Fe Business Forum nos da un escenario de trabajo, por lo cual debe convertirse en una política de Estado”.

Internacionalización productiva de Santa Fe

El calendario incluye 27 participaciones en ferias internacionales, 13 misiones comerciales, 8 misiones técnicas y 4 misiones inversas. Se prevé un conjunto de capacitaciones, asistencia técnica y herramientas financieras orientadas a facilitar la participación de las pymes en espacios de vinculación internacional.

“Este calendario fue construido en base al diálogo con cámaras, agencias de desarrollo y empresas”, expresó Losada y aseguró que “queremos que nuestras herramientas estén alineadas con las necesidades reales del sector productivo”. También destacó la “sinergia entre lo público y lo privado para que las empresas conozcan de primera mano por qué invertir en Santa Fe”.

Entre las acciones destacadas, se mencionó la participación en ferias como Gulfood (Dubái), SIAL (París) y Anuga (Colonia), así como misiones comerciales a países estratégicos como Brasil, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia. También se anticipó la realización de capacitaciones específicas para empresas que dan sus primeros pasos en exportaciones y el lanzamiento de una línea de financiamiento con tasas subsidiadas para facilitar la participación en actividades internacionales.

El calendario 2025 finalizará en septiembre con una nueva edición del Santa Fe Business Forum, evento de jerarquía regional que se consolida como punto de encuentro entre empresas, inversores y referentes del comercio internacional. En su primera edición, el foro fue escenario de más de 3.000 rondas de negocios entre 1.000 firmas argentinas y 200 compradores de 40 países. Para este año, se prevé una ampliación significativa de su propuesta, con nuevas rondas comerciales, foros de inversión, capacitaciones y circuitos productivos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias