Formalizaron convenios para el mantenimiento de caminos rurales en el departamento

En el marco de una política de fortalecimiento de la infraestructura vial rural, se llevaron a cabo dos reuniones clave para la formalización de convenios destinados al mantenimiento de caminos de calzada natural en el departamento San Cristóbal. Los encuentros se realizaron en la ciudad de San Cristóbal (zona este) y en la ciudad de San Guillermo (zona oeste)

Provinciales06/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26171-michlig-reunion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La primera reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Sociedad Italiana de San Cristóbal, donde el senador Felipe Michlig encabezó el encuentro junto al director coordinador de la Zona II San Cristóbal y Zona III Rafaela, Carlos Cattáneo, y el jefe de taller de la Zona II, Fabio Mugña. También participaron el intendente de San Cristóbal y los presidentes comunales de La Lucila, Capivara, Colonia La Clara, Las Avispas, Huanqueros, La Cabral, Portugalete, Constanza, Moisés Ville, Soledad y Villa Saralegui.

En esta ocasión, además, se llevó a cabo la entrega de un Plan Brigadier a la comuna de Moisés Ville, que fue recibido por su presidente comunal, Marcelo Lind.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la ciudad de San Guillermo, donde se reunieron con los intendentes de San Guillermo, Suardi y Ceres, junto a los presidentes comunales de Colonia Dos Rosas y La Legua, Monte Oscuridad, Hersilia, Arrufó, Ambrosetti, La Rubia, Las Palmeras, Colonia Ana, Curupaytí, Villa Trinidad y Monigotes.

El senador Felipe Michlig destacó la importancia de estos convenios como herramienta fundamental para garantizar la transitabilidad y mejorar la conectividad de las distintas localidades del departamento. “Estamos impulsando soluciones concretas para el mantenimiento de nuestros caminos rurales, esenciales para la producción, la educación y la salud en nuestras comunidades”, subrayó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias